Congreso de BCS

Parques y espacios públicos en BCS deberán ser accesibles para personas con discapacidad

•           El pleno del Congreso aprobó hoy martes la iniciativa de la diputada Dalia Verónica Collins Mendoza, que destaca la importancia de la inclusión

El pleno del Congreso del Estado aprobó este martes que las instalaciones de los parques y espacios públicos de nueva creación o donde se realicen remodelaciones, cuenten con condiciones de accesibilidad a las personas con discapacidad y, cuando se instalen juegos infantiles se garantice la existencia de juegos infantiles inclusivos.

Luego de autorizar la segunda lectura, la Comisión Permanente de Atención a Grupos Vulnerables y a Personas con Discapacidad, coincidió con la iniciadora diputada Dalia Verónica Collins Mendoza, quien destaca la importancia de la inclusión porque crea un sentido de pertenencia, permite que las personas contribuyan mejor a su comunidad y lugar de trabajo y fomenta el respeto a las diferencias individuales.

Desde ahora, al momento de crear estos espacios arriba citados, tendrán que construirse accesibles, esto implica: pisos y pasillos libres de obstáculos, así como rampas con una inclinación adecuada; espacios de estacionamiento cercanos a las entradas; baños adecuados con barras de apoyo y alarmas visuales y sonoras; rampas, puertas anchas y fáciles de abrir; ascensores; mostradores bajos; productos de apoyo como sillas de ruedas, bastones o gafas.

Esto implica adicionar un párrafo al artículo 33 de la Ley Estatal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

La diputada iniciadora, al momento de presentar esta iniciativa que fue dictaminada en sesión ordinaria de este martes, arguyó que la inclusión es un proceso que busca que todas las personas puedan participar en la sociedad de manera equitativa sin importar sus diferencias, así como para crear un sentido de pertenencia, fomentar el respeto a las diferencias individuales y reducir la brecha de la exclusión.

Y es que, al poner en práctica la inclusión, inclusive en materia educativa, se garantiza que las personas no vean limitada su posibilidad de trabajar o estudiar debido a condiciones físicas, médicas o psicológicas.

Deja un comentario