Gobierno de BCS

Avanza consulta ciudadana para nueva Ley de Autismo en Baja California Sur

Con el objetivo de recabar propuestas ciudadanas y de especialistas para la creación de una nueva Ley de Autismo en Baja California Sur, el Gobierno Estatal, en coordinación con diversas comisiones del Congreso del Estado, ha llevado a cabo una serie de reuniones y foros de consulta, informó Jorge Alberto Vale Sánchez, director general del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD).

Señaló que el Poder Legislativo ha dado seguimiento al proceso legal para conformar una Ley que cuente con el consenso y la participación activa de personas autistas, así como de sus familias, cuidadores, instituciones públicas y privadas, y organizaciones de la sociedad civil que apoyan de manera altruista a esta población.

Destacó que la administración encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, tiene como prioridad respaldar a la población autista, asegurando que su voz sea escuchada en la definición de los objetivos y contenidos de la nueva legislación. Asimismo, reiteró el compromiso de garantizar el pleno respeto y cumplimiento de sus derechos humanos en ámbitos como la salud, educación, vivienda, empleo, bienestar, seguridad, movilidad y transporte, cultura, recreación y deporte, entre otros.

Vale Sánchez precisó que el ISIPD continuará participando activamente en todas las acciones orientadas a la construcción de una Ley que brinde los mayores beneficios a las personas con autismo en la entidad. Paralelamente, el Congreso del Estado impulsará actividades para fomentar la sensibilización, la inclusión y reconocimiento de este sector de la población, a través de marchas, paneles académicos y actividades culturales que contribuyan a visibilizar el espectro autista.

Finalmente, agregó que, si bien no se cuenta con un censo oficial del número de personas con autismo en Baja California Sur, estimaciones internacionales y nacionales indican que una de cada 115 personas presenta alguna condición del espectro autista. Con base en esta proyección, se estima que en la entidad existen aproximadamente 6 mil 940 personas con autismo. Asimismo, destacó que el 76% de esta población corresponde al sexo masculino y el 24% al femenino, según datos estadísticos.

Deja un comentario