Ciudad de México, 27 de mayo de 2025 – Una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico evoluciona en el Océano Pacífico, desplazándose paralela a las costas de Guerrero y Michoacán. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigilancia reforzada sobre este sistema, que en las próximas 48 a 72 horas podría convertirse en depresión tropical y, potencialmente, en tormenta tropical.







Trayectoria prevista
Según el último boletín del SMN, el sistema se ubicó esta mañana a unos 300 km al sur-suroeste de Zihuatanejo (Guerrero) y avanza hacia el oeste-noroeste a razón de 15 km/h. Se espera que en las próximas 24 horas adquiera organización suficiente para ser clasificado como Depresión Tropical “Nueve-E”, con vientos sostenidos de hasta 55 km/h y rachas de 75 km/h. Para el jueves 29 de mayo, podría intensificarse a Tormenta Tropical, con nombre asignado por la temporada ciclónica del Pacífico.
Efectos indirectos en México
Aunque la trayectoria evita el impacto directo sobre tierra firme, su cercanía a la costa generará:
- Lluvias fuertes a muy fuertes en Guerrero y Michoacán, con acumulados puntuales de 50 a 75 mm.
- Oleaje elevado de 2.0 a 3.0 metros en las costas de Colima, Michoacán y Guerrero, donde se recomienda extremar precauciones en actividades marítimas.
- Viento sostenido de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h en zonas costeras, especialmente en localidades de Acapulco, Lázaro Cárdenas y Zihuatanejo.
Riesgo y recomendaciones
Protección Civil y Capitanías de Puerto ya han emitido avisos para pescadores y operadores de pequeñas embarcaciones, exhortando a mantenerse en puerto hasta nuevo aviso. Asimismo, autoridades estatales de Guerrero y Michoacán preparan planes de contingencia en comunidades costeras bajas, ante la posibilidad de inundaciones pluviales y oleaje peligroso.


Vigilancia y pronóstico a mediano plazo
El SMN mantendrá actualizaciones cada seis horas. El sistema presenta bajo nivel de cizalladura vertical y aguas superficiales cálidas (28–30 °C), condiciones favorables para su intensificación. De confirmarse como Tormenta Tropical, recibiría nombre oficial y se actualizaría el pronóstico de su trayectoria y posibles impactos.
“Aunque se mantenga al sur de la costa, la amplia circulación de este sistema puede provocar lluvias localmente intensas y oleaje peligroso. Recomendamos a la navegación y a la población costera estar atentos a los avisos del SMN y Protección Civil”, señaló la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Próximos boletines
- 28 de mayo, 08:00 h: posible clasificación como Depresión Tropical “Nueve-E”.
- 28 de mayo, 14:00 h: actualización de intensidad máxima y desplazamiento.
- 29 de mayo, 08:00 h: evaluación de transición a Tormenta Tropical y ajustes al cono de trayectoria.
Para información en tiempo real y avisos de última hora, consulte el sitio oficial del Servicio Meteorológico Nacional (www.smn.gob.mx) y siga las redes de Protección Civil.