San José del Cabo.- El Colegio de Arquitectos de Baja California Sur sección Los Cabos y Fundación y Grupo Questro firmaron el pasado miércoles convenio de colaboración que va a permitir intercambiar buenas prácticas, conocimientos, capacitaciones y crear lazos de vinculación entre ambas organizaciones y sus integrantes.
Presidieron el evento, el presidente del Colegio de Arquitectos, Jorge Alberto Covarrubias Vega y por parte de la Fundación y Grupo Questro, Enrique Turcott, director de Relaciones Institucionales del Grupo Questro, ante la presencia de miembros de la mesa directiva de la asociación colegiada y de la gerente operativo de la Fundación, Andréa Núñez Merchand.
Al tomar la palabra, Covarrubias Vega, explicó que el Colegio de Arquitectos entrega una beca económica a estudiantes de Arquitectura por un importe de 6 mil pesos y con este proyecto se suma Fundación Questro y va a incrementar un 50 por ciento a los miembros becados del Colegio para fomentar la permanencia del talente local de arquitectos que es lo que se requiere actualmente.
“Estamos totalmente seguros que la arquitectura es pieza clave de la comunidad y en esta etapa en Los Cabos es donde la comunidad y la ciudadanía nos ocupa a todas las asociaciones civiles organizarse de la mejor forma; Fundación Questro y el Colegio de Arquitectos comparten valores, principios y han trabajado desde sus trincheras en diferentes aspectos y consideramos conveniente unir, juntar esfuerzos para obtener más resultados en beneficio de la comunidad”, resaltó Jorge Covarrubais.
Durante el evento se destacó que la importancia del programa de becas no es solamente el apoyo económico sino el espacio que se abre al interior de la Fundación y del Colegio a los estudiantes de arquitectura de último año quienes podrán integrarse y conocer la problemática social de Los Cabos y egresar de sus universidades con una conciencia social que les permita integrarse a la sociedad y hacer su aporte a la comunidad.

Por su parte, Enrique Turcott, del Grupo Questro mencionó que no se puede entender un destino con el éxito de Los Cabos si no está repartido para todos, por lo que destacó que es importante lograr crear hacia las nuevas generaciones esa mentalidad de sentir que el destino es de todos y que todos lo tenemos que cuidar.
“Ojalá y logremos desde las aulas y los colegios llevar el mensaje a estas nuevas generaciones que tenemos que cuidar el destino porque tu me entiendes muy bien que la parte técnica arquitecto, cuidando un PDU sin que se masifique, haciendo bien las cosas, pensando a futuro, planeando es lo que nos va a dejar un gran destino”.
Dijo que hay destinos hoy en día que están tan masificados y tan maltratados por lo mismo, porque perdieron el encanto y “nosotros estamos en tiempo de poder lograr que el encanto de este lugar no se pierda, pero no solamente la parte bonita que ven los turistas, sino también la parte que tiene que ver con la inversión social, con los colaboradores, compañeros, con las colonias para que vivan mejor y en armonía social”.
Finalmente, Andrea Núñez compartió que este año la fundación cumple su 19 aniversario de apoyar a la comunidad en diferentes causas y mencionó que el Colegio aporta mil pesos a sus becarios y la fundación aportará otros 800 pesos para sumar 1, 800 pesos mensuales.