Los Cabos Portada

Una trampa mortal, carretera Transpeninsular: Gabriel Larrea

Prevalece en Los Cabos, no solo en el tramo carretero de El Tezal, donde recientemente ocurrió un fatal accidente donde tres personas perdieron la vida, sino en toda la carretera Transpeninsular “una pandemia de accidentes”, con el percance ocurrido en la ygriega, ya suman 6 muertos en menos de 10 días, esto prende los focos rojos y toda la sociedad debe involucrarse en extremar precauciones al conducir.

Así lo reconoció el subdelegado de El Tezal, Gabriel Larrea Santana, quien aseveró que toda la Transpeninsular se ha convertido en una “trampa mortal”, fuerte reto para los tres niveles de gobierno, pero por supuesto la exigencia debe partir en cada uno de los automovilistas, de extremar precauciones al manejar.

Subrayó que en el Tezal y en Cabo San Lucas hay total consternación por el trágico accidente ocurrido este lunes pasado, es una tragedia y prende focos rojos porque es un área donde los vecinos del Tezal circulan no solo una, sino dos o tres veces al día por diferentes cuestiones, de trabajo, escuela y de vida diaria.

Por lo que es necesario que todos los que circulan por la carretera tomen conciencia de que unos segundos de prisa pueden costar toda una vida, las imágenes observadas el lunes en dicho accidente no son de ficción,  es la realidad de cómo el exceso de velocidad, la imprudencia, las distracciones con el teléfono, con la música, con cualquier otra situación pueden quedar marcados para siempre en la vida de los conductores o en la de otras personas.

Los constantes percances no solo ocurren en el tramo del Tezal o es exclusivo de la delegación de Cabo San Lucas, esto es una pandemia de accidentes que tenemos sobre la carretera de cuatro carriles por ir a exceso de velocidad.

“El límite de velocidad hoy es de 90 kilómetros por hora, y si manejas a esa velocidad eres el más lento de la carretera, todos quieren que te quites para pasar más rápido, cuando incluso los 90 kilómetros  es una velocidad alta para el tráfico y la condición en la que se encuentra la carretera, hoy la carretera tiene muchos baches y este es un llamado para SICT para que de inmediato lo bachee, hay que hacer un llamado también a la Guardia Nacional que “brilla por su ausencia”, no se ve para nada en la Transpeninsular.

“Habrá que seguir insistiendo en las campañas de concientización vial, en el Tezal vamos a trabajar al respecto, los bomberos de Cabo San Lucas también traen una campaña de concientización, pero lamentablemente hacemos caso algunos días y luego se nos olvida, hay que estar insistentemente con estos mensajes de precaución al manejar”, recalcó.

Al cabo de unos días, volvemos a ir de prisa en la carretera, provocando accidentes y después vienen las quejas del tráfico que se hizo; “somos  muy buenos para quejarnos pero muy malos para actuar y en este caso solamente manejar con mucha precaución y moderar la velocidad y eso está en la conciencia de cada uno y vamos a insistir en este llamado a todos a concientizarse a manejar de manera moderada a protegerse a sí mismo, a los demás a la familia y la autoridad tiene que estar presente.

Deja un comentario