San José del Cabo.- En un 14 por ciento creció la demanda educativa en el municipio de Los Cabos del pasado ciclo al que va a iniciar el próximo primero de septiembre, así lo confirmó el Jefe de los Servicios Regionales de la SEP, José Enrique Olachea Montaño, tras señalar que este crecimiento representa un número de 2, 800 alumnos.
No obstante este crecimiento en matrícula, está garantizado el cupo de todos los alumnos tanto en éste como en el siguiente ciclo escolar, toda vez la SEP a través de ISIFE construyó tanto en San José como en Cabo San Lucas 8 escuelas, equivalentes a un total de 35 nuevas aulas, más las extensiones en la zona norte municipal, para todos los subsistemas desde preescolar, primaria, secundaria, nivel media y superior, por lo que habrá un regreso a clases sin presiones para las autoridades educativas.
“Ahora en este nuevo ciclo escolar iniciaremos con nuevas escuelas tanto de nivel básico como nivel media superior, unidad aperturar colonia la ballena”; viene una secundaria, prepa, primaria y un jardín de niños ahora en estos días inicia apertura secundaria y prepa y a finales de septiembre se apertura primaria y en diciembre el jardín de niños, así como lo tenemos en Santa Rosa la unidad completa así vamos a tener en la comunidad de La Ballena”.
Mencionó que en la misma secundaria de La Ballena por las tardes funcionará la preparatoria de la SEP número 935, ya iniciaron las preinscripciones en línea y ya se tienen la mayor parte de los alumnos para tener grupos completos una vez que abra sus puertas esta nueva institución.
En tel módulo de La Ballena se atenderán a 3, 500 alumnos, y con la nueva preparatoria se recibirán a poco más de 270 jóvenes, dando inicio con tres salones de primer grado que es donde se tiene el dolor de cabeza en las preparatorias y se van a poder recibir a los jóvenes que no alcanzaron cupo en el Cecyt, Cobach y Conalep y en el Cetmar de Puerto Nuevo hay 90 espacios para alumnos que busquen un lugar.
También en Cabo San Lucas se entregarán nuevas aulas en primaria y secundaria, puntualizó.
Un total de 8 escuelas se construyeron de inicio y extensiones como en la telesecundaria en la Ribera y una extensión en Cabo Pulmo y en el Campamento se construyeron salones, se puso maestro, extensión de la misma secundaria.
En Cabo San Lucas de igual manera se entregaron secundaria y primaria por la zona de la Nicolás Tamaral; las 4 escuelas que se van a entregar en la Ballena, extensiones en la zona norte, se creció de manera importante este año.
Así mismo, mencionó que se ha reducido considerablemente el número de alumnos en lista de espera del nivel bachillerato en otros años había hasta 200 jóvenes en lista de espera y este año no rebasan los 30 alumnos y están los telebachilleratos que apoyan en el caso de los alumnos que no encuentren un lugar, por lo que fácilmente se podrán ubicar a estos jóvenes.