Educación Estatal

UABCS inaugura Semana de Eficiencia Energética 2025

  • Del 12 al 14 de mayo, la Universidad Autónoma de Baja California Sur celebra este encuentro académico y ciudadano que promueve la sostenibilidad, el uso responsable de la energía y el compromiso ambiental.

Con una nutrida participación de autoridades, docentes, estudiantes y representantes del sector público, este lunes fue inaugurada la Semana de Eficiencia Energética y Energías Renovables 2025 en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), evento que se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo con múltiples actividades dirigidas a sensibilizar sobre la importancia de una transición energética justa y sustentable.

El Dr. Dante Salgado González, Rector de la UABCS, fue el encargado de hacer la declaratoria inaugural del evento, donde reafirmó el compromiso de la universidad con la formación de profesionales capaces de incidir en la transformación sostenible del estado, al tiempo que reconoció el papel de las instituciones públicas y la comunidad científica en la construcción de soluciones colectivas.

Subrayó la importancia de que la universidad mantenga un vínculo activo con todos los sectores de la sociedad, incluso el empresarial, que también debe ser partícipe de estos espacios y acciones, pues al final de cuentas son quienes abren oportunidades de empleo y permiten que más personas puedan aspirar a una vida digna. “Como universidad, nos toca acompañar esos esfuerzos cuidando el entorno y promoviendo la sostenibilidad”, afirmó.

Invitó también a la comunidad universitaria a aprovechar la Semana como un espacio de diálogo abierto, donde puedan contrastarse ideas y debatir a fondo los retos asociados al desarrollo energético, desde los ambientales hasta los del plano de la ética.

Finalmente, exhortó a las y los jóvenes a ser resilientes, innovadores y soñadores, dispuestos a imaginar soluciones que hoy parecen imposibles, pero que en un futuro pudieran ser las que marquen la diferencia para nuestra especie y el planeta.

El acto protocolario también contó con la participación de la Mtra. Zullet Tejas Álvarez, Directora de Energía y Telecomunicaciones del Gobierno del Estado, quien acudió en representación de la Arq. Carolina Armenta Cervantes, Secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM).

 En su mensaje, reconoció el esfuerzo de la UABCS por generar espacios de reflexión en torno al cambio climático y los retos energéticos que enfrenta Baja California Sur, promoviendo el diálogo, la responsabilidad ambiental y la acción informada frente a los desafíos del presente y futuro energético del país.

Por su parte, el Dr. Adolfo de la Peña Barrón, Director de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), impartió la conferencia inaugural titulada “Necesidades energéticas en Baja California Sur”, en la que abordó las particularidades del estado en términos de consumo, infraestructura y oportunidades para diversificar la matriz energética.

Durante la ceremonia también estuvieron presentes el jefe del Departamento Académico de Ingeniería en Pesquerías, Dr. Miguel Ángel Imaz Lamadrid, y el Dr. Alfredo Bermúdez como responsable de la Ingeniería en Fuentes de Energía Renovable de la UABCS, quienes compartieron detalles del programa, mencionando que a lo largo de 3 días habrá conferencias magistrales, talleres temáticos, concursos estudiantiles, exposiciones y una exhibición de vehículos eléctricos, pensada como un espacio de encuentro entre innovación, educación y ciudadanía.

Deja un comentario