Nacional

Tu dinero en la Subcuenta de Vivienda está seguro, asegura INFONAVIT

  • La participación de la Auditoría Superior de la Federación, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores asegurarán la correcta administración de tus recursos.

Si te han dicho que la nueva Ley del INFONAVIT pone en riesgo tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda, la realidad es otra. Con la reforma, el uso de los recursos será más transparente y seguro. Para que no te engañen, aquí te explicamos los puntos clave de esta nueva regulación.

Con la reforma, se garantizará una mejor administración de tus ahorros, eliminando la corrupción de administraciones neoliberales, porque:

  • La Auditoría Superior de la Federación podrá realizar revisiones constantes.
  • La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores supervisarán las operaciones crediticias y financieras del INFONAVIT.

Lo anterior sumado al esquema de auditoría interna y externa con que ya cuenta el Instituto.

También es importante que recuerdes que tu dinero está totalmente protegido, porque solo puede ser utilizado para:

  1. Adquirir una vivienda mediante un crédito para comprar una casa nueva o existente, así como para adquirir un terreno.
  2. Solicitar un financiamiento para la construcción, reparación, ampliación o mejoramiento de tu vivienda.
  3. Funcionar como garantía de cumplimiento de pago cuando se opte por ciertos tipos de crédito o el arrendamiento con opción a compra de una vivienda.
  4. Complementar tu pensión o haber de retiro cuando cumplas la edad que establece la Ley del Seguro Social.

¡No lo olvides! Para el INFONAVIT, tu dinero es intocable. Solo tú puedes disponer de él a través de los trámites oficiales del Instituto, que son completamente gratuitos y no requieren intermediarios, evitando así riesgos y costos innecesarios para ti y tu familia.

Deja un comentario