Nacional

Trump ordena nuevos ataques contra presuntos narcoterroristas; Sheinbaum y Petro condenan las acciones

  • Sheinbaum ‘regaña’ a Trump por ataques a embarcaciones en el Caribe y Pacífico: “Hay leyes”

Washington / Ciudad de México.– Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos realizaron esta semana dos ataques letales contra embarcaciones en el océano Pacífico oriental, en el marco de una ofensiva que, según el secretario de Defensa Pete Hegseth, busca frenar las operaciones de presuntos narcotraficantes vinculados a organizaciones terroristas.

De acuerdo con el funcionario, todos los ocupantes de ambos barcos murieron durante los operativos, que se llevaron a cabo bajo la dirección del presidente Donald Trump. Con estas acciones, suman nueve ataques de EE.UU. desde septiembre, la mayoría ejecutados inicialmente en el mar Caribe y ahora extendidos hacia el Pacífico, lo que analistas interpretan como una expansión de la campaña militar antidrogas.

Hegseth aseguró que los ataques se dirigieron contra buques operados por “Organizaciones Terroristas Designadas”, dedicadas al tráfico de narcóticos. “Los narcoterroristas que intentan llevar veneno a nuestras costas no encontrarán refugio en ningún lugar del hemisferio”, advirtió el secretario de Defensa.

El alto mando militar comparó la amenaza de los cárteles de la droga con la de grupos extremistas como Al Qaeda, y afirmó que Washington actuará sin titubeos. “Así como Al Qaeda libró una guerra contra nuestra patria, estos cárteles libran una guerra contra nuestra frontera y nuestra gente. No habrá refugio ni perdón, solo justicia”, expresó Hegseth.

Hasta el momento, al menos 37 personas han muerto en los nueve ataques registrados desde el inicio de la operación. Según fuentes del Pentágono, ningún miembro del personal estadounidense resultó herido durante las misiones.

El presidente Trump defendió públicamente las acciones, asegurando que cuentan con “autoridad legal” para ejecutarse en aguas internacionales. “Cada barco destruido significa salvar 25 mil vidas estadounidenses”, dijo el mandatario, quien también reconoció haber autorizado operaciones encubiertas en Venezuela y no descartó extenderlas a tierra firme.

Sheinbaum exige respeto a las leyes internacionales

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó públicamente los ataques de las fuerzas armadas estadounidenses contra embarcaciones presuntamente ligadas al narcotráfico, tanto en el Caribe como en el Pacífico, y pidió al gobierno de Donald Trump que se apegue a las normas del derecho internacional.

“Nosotros no estamos de acuerdo. Hay leyes internacionales sobre cómo deben operar las autoridades ante un presunto transporte ilegal de drogas o armas en aguas internacionales, y así lo hemos manifestado al gobierno de Estados Unidos y públicamente”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa del jueves 23 de octubre.

Sheinbaum enfatizó que ningún país puede ejercer acciones militares unilaterales fuera de su jurisdicción, y subrayó que México seguirá abogando por soluciones multilaterales y coordinadas para combatir el tráfico de drogas.

Los comentarios de la presidenta mexicana surgen en medio de un incremento de las tensiones diplomáticas en la región. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también condenó las acciones de Washington, acusando a Trump de “genocidio”, luego de que uno de los ataques provocara la muerte de un ciudadano colombiano frente a las costas de ese país.

En respuesta, Trump calificó a Petro como “narco” y anunció el retiro de apoyos a la nación sudamericana, lo que ha generado una escalada de declaraciones entre ambos gobiernos.

Mientras tanto, la Casa Blanca mantiene su postura y asegura que las operaciones continuarán “hasta erradicar las redes de narcoterrorismo en el hemisferio occidental”.

Deja un comentario