Internacional Nacional

Trump cumple promesa: Cárteles de México y Centroamérica designados como Terroristas Globales

El Departamento de Estado de los Estados Unidos, bajo la dirección del Secretario de Estado Marco Rubio, ha dado un paso significativo en la lucha contra las organizaciones transnacionales involucradas en actividades delictivas y terroristas. En una declaración emitida el 20 de febrero de 2025, el Departamento anunció la designación de ocho organizaciones como “Organizaciones Terroristas Extranjeras” (FTO, por sus siglas en inglés) y “Terroristas Globales Especialmente Designados” (SDGT). Entre las organizaciones designadas se incluyen algunos de los cárteles más notorios del continente, como el Tren de Aragua, Mara Salvatrucha (MS-13), y los cárteles de Sinaloa, Jalisco “Nueva Generación”, Noreste, Nueva Familia Michoacana, Golfo, y Cárteles Unidos.

Esta decisión responde a una de las promesas iniciales del presidente Donald Trump, quien en su Orden Ejecutiva 14157 reconoció que los cárteles y otras organizaciones transnacionales representan una amenaza directa no solo para la seguridad nacional de EE. UU., sino también para la estabilidad de la región del Hemisferio Occidental. Estas organizaciones, involucradas en tráfico de drogas, violencia y otras actividades ilícitas, han sembrado el terror tanto dentro de Estados Unidos como en otros países.

Con la designación de estas organizaciones como terroristas, el Departamento de Estado tiene como objetivo proporcionar a las fuerzas del orden de EE. UU. herramientas adicionales para desmantelar estas redes y reducir sus operaciones en territorio nacional e internacional. Las medidas adoptadas buscan poner fin a las campañas de violencia y terror que estos grupos continúan perpetrando, causando estragos en diversas comunidades y poniendo en riesgo la seguridad de millones de personas.

Este anuncio subraya el compromiso de la administración Trump para proteger a la nación y sus aliados de la amenaza global que representan estos cárteles y sus actividades. Al calificar a estas organizaciones como FTO y SDGT, el gobierno de EE. UU. busca debilitar el apoyo y los recursos que reciben, mientras refuerza la colaboración internacional para eliminar el impacto de su presencia en la región.

Deja un comentario