Nueva York, 11 de septiembre de 2025.— Estados Unidos conmemora este jueves el 24º aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001, la jornada más trágica en su historia reciente, cuando casi 3.000 personas murieron tras los ataques perpetrados por Al Qaeda contra las Torres Gemelas, el Pentágono y el Vuelo 93 en Pensilvania.



En la zona cero de Manhattan, familiares y sobrevivientes leen los nombres de las víctimas y guardan minutos de silencio en los horarios exactos de los impactos y derrumbes de las torres. Al anochecer, el tradicional “Tributo de Luz” iluminará el cielo neoyorquino, evocando la silueta de los edificios destruidos.
En el Pentágono, se rinde homenaje a los 184 militares y civiles que perdieron la vida, con la participación del presidente Donald Trump y la primera dama. De forma paralela, en Shanksville, Pensilvania, se recuerda a los pasajeros del Vuelo 93, quienes enfrentaron a los secuestradores antes de que la aeronave se estrellara.
Elizabeth Hillman, directora del Museo Memorial del 11-S, recordó que “muchas más personas han muerto por secuelas de salud derivadas de aquel día que en los ataques mismos”, reflejando el impacto duradero de la tragedia.
Las ceremonias de este año subrayan la memoria, resiliencia y unidad nacional, más allá de diferencias políticas, frente a un episodio que marcó para siempre la historia de Estados Unidos y el rumbo de la política internacional en el siglo XXI.