Los Cabos, B.C.S., 28 de marzo de 2025. – Con el propósito de fortalecer su liderazgo como un destino de excelencia en la industria de reuniones, Los Cabos fue sede del Summit CAB 2025, un evento exclusivo organizado en colaboración con el Consejo Asesor de Clientes de PCMA (Professional Convention Management Association). Este encuentro estratégico reunió a destacados miembros del Clúster de la Industria de Reuniones de Los Cabos, así como a actores clave de la cadena de valor del destino, incluyendo hoteles, DMCs y prestadores de servicios.
Los Cabos se ha posicionado como un referente dentro de la industria de reuniones en México y a nivel internacional. Su participación en el Summit CAB a lo largo del tiempo ha reforzado su papel como un destino estratégico, impulsando la innovación y fomentando la colaboración entre los principales actores del sector.
Durante el Summit, se llevaron a cabo diversas actividades diseñadas para impulsar la innovación, la profesionalización del sector y su impacto económico en la región. Entre las principales acciones destacaron:
· Paneles de casos de éxito sobre talento, responsabilidad social y sostenibilidad.
· Mentorías estratégicas, enfocadas en fortalecer la implementación de proyectos en el destino.
· Compromisos de acción para fomentar el crecimiento del sector en colaboración con la comunidad local y la cadena de valor.
Con una industria de reuniones que representa el 10.7% de la actividad turística en Baja California Sur, generando más de 13,000 empleos y contribuyendo con $10,084 millones de pesos al PIB estatal, el Clúster de la Industria de Reuniones de Los Cabos ha consolidado su labor en cinco pilares estratégicos: liderazgo y gobernanza, profesionalización del sector, involucramiento comunitario, sostenibilidad y colaboración e innovación.
Rodrigo Esponda, Director General del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA), destacó la importancia del evento: “El Summit CAB 2025 ha sido una plataforma clave para consolidar nuestra visión de crecimiento sostenible e innovación en la industria de reuniones. Gracias a la participación de líderes nacionales e internacionales, hemos generado estrategias que fortalecerán la competitividad de Los Cabos como destino de eventos de alto nivel”.
“El Summit representa una estrategia clave para fortalecer el desarrollo de la industria de reuniones, al contar con la participación de 12 líderes nacionales e internacionales, quienes comparten mejores prácticas y su visión para acelerar la evolución del destino en el ámbito de reuniones. Se generan conversaciones estratégicas sobre el impacto y desarrollo del modelo de clúster, tanto en México como a nivel global”, añadió Rodrigo Esponda.
Entre las iniciativas clave en desarrollo, se encuentran el Programa de Embajadores, orientado a la gestión del talento en la industria, y la Campaña de Sensibilización Comunitaria, cuyo objetivo es reforzar la percepción de Los Cabos como sede de eventos corporativos, incentivos y convenciones de primer nivel.
La colaboración entre el sector público y privado ha sido fundamental para el éxito de estas acciones, así como la reciente integración del Clúster de la Industria de Reuniones de Los Cabos al Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR). Además, se han establecido alianzas estratégicas con organismos nacionales e internacionales para potenciar la competitividad del destino.
Con el impulso de estrategias basadas en investigación, planeación y mejora continua, Los Cabos reafirma su liderazgo en la industria de reuniones, consolidándose como un destino inteligente, competitivo y sostenible a nivel global.