Naturaleza

SEPADA reafirma compromiso con la trazabilidad y control zoosanitario del ganado

En la Tercera Reunión Nacional de Coordinadores Estatales de Movilización Agropecuaria celebrada en Cancún, el gobierno de Baja California Sur reafirmó su participación activa en las estrategias federales para fortalecer la inspección zoosanitaria y asegurar la trazabilidad en la movilización de ganado.

Durante este encuentro, el coordinador de Sanidad e Inocuidad Agropecuaria de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Manuel Rodríguez Vázquez, destacó que el desplazamiento bajo vigilancia oficial genera confianza en el mercado nacional e internacional, al garantizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

En el evento abordaron temas relevantes en materia del gusano barrenador del ganado, en el cual la SEPADA informó que la entidad lleva a cabo un trabajo coordinado entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Unión Ganadera Regional y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), para apoyar al sector ganadero en caso de presentarse incidencias.

Rodríguez Vázquez explicó que, respecto a la sanidad animal, se expuso que la región concluyó con las actividades de barrido de tuberculosis bovina, cuya clasificación se mantiene como Escasa Prevalencia Nivel II, y se trabaja para obtener la Fase de Erradicación en este 2025.

Asimismo, se abordó el tema de sanidad vegetal, donde se destacó que la entidad se encuentra libre de mosca de la fruta, fortaleciendo con ello planteamientos de estrategias para lograr el reconocimiento de zona libre de carbón parcial del trigo.

Finalmente, Manuel Rodríguez comentó que en la reunión también establecieron reforzar los puntos de verificación interna, puertos y aeropuertos, además de fortalecer la infraestructura, principalmente en Guerrero Negro, municipio de Mulegé, así como en La Paz para la inspección del ganado.

Deja un comentario