Con el objetivo de impulsar acciones que fortalezcan las enseñanzas de calidad, la Secretaría de Educación Pública del Estado fue sede del primer foro regional titulado “Retos y perspectivas de la igualdad sustantiva y la erradicación de las violencias de género en las escuelas normales”, informó Alberto Avilés Lucero, jefe del Departamento de Educación Superior para Profesionales de la Educación.
El encuentro se llevó a cabo en el Hotel Courtyard by Marriott, al cual asistieron estudiantes y docentes de instituciones normalistas locales con función de enlaces de género, así como de los estados de Baja California, Sinaloa, Sonora y Chihuahua, quienes tuvieron la oportunidad de conocer metodologías distintas e intercambiar experiencias de su labor diaria.
Avilés Lucero afirmó que, con eventos de este tipo, las y los maestros sudcalifornianos y del país refuerzan su práctica docente, asimilando los criterios que establecen tanto la Nueva Escuela Mexicana como la Ley General de Educación Superior sobre las violencias de género.
El servidor público agregó que la oficina a su cargo organiza con frecuencia capacitaciones, foros, conferencias y otras acciones académicas que aportan beneficios significativos a las y los profesores de la educación superior; en ese sentido, se estima otra participación como está para el 2026.