Nacional

Seguros de viaje en auge en México: aumentan 1,190% en tres años

Ciudad de México, 29 de julio 2025: Con la llegada de la temporada vacacional de verano 2025, Marsh, el principal corredor de seguros y asesor de riesgos del mundo, y una empresa de Marsh McLennan (NYSE: MMC), hace un llamado a la ciudadanía, autoridades y sector turístico para fortalecer las estrategias de prevención y protección en esta temporada, en un contexto de crecimiento acelerado en la contratación de seguros de viaje en México.

En los últimos años, el mercado de seguros de viaje en México ha experimentado un crecimiento sin precedentes. Según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), la contratación de pólizas ha aumentado en un 1,190% en los últimos tres años, pasando de 31,700 en 2021 a casi 400,000en 2023. Este incremento refleja una mayor conciencia sobre la importancia de protegerse ante imprevistos, así como la recuperación sostenida del sector turístico, que en 2023 alcanzó cifras históricas con más de 39 millones de visitantes internacionales.

La digitalización ha sido un motor clave en esta tendencia, facilitando que los viajeros puedan contratar seguros de manera rápida, sencilla y personalizada a través de plataformas digitales. Como apunta Marsh, la digitalización ha facilitado que más personas puedan acceder fácilmente a la protección en el extranjero, motivándolas a contratar un seguro antes de realizar sus viajes.

Riesgos en aumento y la importancia de la prevención

Durante la temporada vacacional, los riesgos vinculados a robos, hurtos, ciberestafas, incidentes viales y emergencias médicas se incrementan notablemente. En México, los robos en viviendas vacías y las estafas en plataformas digitales representan amenazas crecientes, mientras que los incidentes viales aumentan por distracciones y falta de revisión vehicular. Además, la exposición a tecnologías sin protección puede generar pérdidas o daños en dispositivos electrónicos, poniendo en riesgo la información personal y financiera de los viajeros.

Por ello, los expertos recomiendan adoptar medidas preventivas, como:

  • Protección del hogar: Contar con un seguro de vivienda y sistemas de seguridad, además de colaborar con vecinos para simular presencia y prevenir robos.
  • Seguridad vial: Revisar el vehículo antes de viajar, respetar límites de velocidad y evitar distracciones al conducir.
  • Seguridad tecnológica: Utilizar herramientas de rastreo, VPN y evitar conexiones inseguras o exposición excesiva al calor.
  • Seguros de viaje: Contratar coberturas que incluyan emergencias médicas, cancelaciones, pérdida de equipaje y asistencia en transporte, para garantizar tranquilidad y respaldo ante cualquier eventualidad.

El valor de los seguros de viaje en México

El mercado asegurador en México muestra un crecimiento sostenido, con primas emitidas por aproximadamente 33,815 millones de dólares en 2024, y pagos por siniestros que alcanzaron cerca de 122 mil millones de pesos mexicanos. La tendencia indica que cada vez más mexicanos consideran los seguros de viaje como una inversión inteligente, no solo para cumplir con requisitos internacionales, sino también para proteger su bienestar y patrimonio.

El sector proyecta un crecimiento anual del 8% al 10% en los próximos cinco años, impulsado por la recuperación del turismo, el aumento de viajes de negocios y la mayor conciencia sobre la protección personal. La innovación en productos y canales digitales continúa facilitando el acceso a coberturas flexibles y personalizadas, especialmente entre los jóvenes viajeros.

Marsh invita a las autoridades, empresas turísticas y a la ciudadanía a adoptar una estrategia integral que combine campañas públicas de prevención con soluciones privadas, como seguros de viaje y protección del hogar. La finalidad es que esta temporada vacacional sea no solo divertida y relajante, sino también segura, saludable y financieramente protegida.

En un contexto de crecimiento y transformación, la protección y la prevención son las mejores herramientas para garantizar experiencias positivas y libres de riesgos durante el verano 2025.

Deja un comentario