Santa Rosalía, B.C.S.- La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, por conducto de la Cuarta Zona Naval, en coordinación con el Sector Naval de Santa Rosalía, derivado de las condiciones meteorológicas provocadas por el desarrollo de la tormenta tropical Lorena en el estado de Baja California Sur, informa que el día de ayer se realizó la “Sexta Reunión Extraordinaria del Consejo de Protección Civil Estatal”, en el municipio de Mulegé, Baja California Sur.

























Esta sesión fue presidida por el Gobernador del estado de Baja California Sur; acompañado de la Presidenta Municipal del H. XVIII Ayuntamiento de Mulegé, el Comandante de la Cuarta Zona Naval, el Comandante de la 40 Zona Militar, el Comandante del Sector Naval de Santa Rosalía, así como el Sistema Nacional de Protección Civil, CONAGUA y Direcciones de Protección Civil Estatal y Municipal.
El objetivo de este Consejo es coordinar esfuerzos entre autoridades, sociedad civil y sector privado para garantizar la seguridad de la población y la protección de su patrimonio, a través de acciones de prevención, preparación, respuesta y recuperación, buscando en todo momento salvaguardar la vida de las personas y asegurar la continuidad de los servicios esenciales.
En este contexto, el Sector Naval de Santa Rosalía, continúa brindando apoyo a la población civil a través de su Brigada de Respuesta a Emergencias (BRE), empleando recursos humanos y materiales para atender a las personas afectadas. Entre las acciones realizadas destacan el retiro de árboles caídos, limpieza de calles y avenidas obstruidas a consecuencia de los deslaves provocados por las lluvias, recolección de escombros y apoyo en el funcionamiento y abastecimiento de albergues temporales.
Por lo anterior, se invita a la ciudadanía a mantenerse informada y a seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil estatal y municipal. Asimismo, este Mando Naval mantiene coordinación permanente con autoridades de los tres órdenes de gobierno, a fin de efectuar recorridos de reconocimiento en áreas vulnerables y proporcionar apoyo a la población que lo requiera.