Este sábado el sindicato de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) puso en marcha el programa preventivo “Salud CROC en tu trabajo” en beneficio de sus afiliados en los centros de trabajo del destino turístico de Los Cabos.
Al dar a conocer lo anterior el dirigente de la CROC en Baja California Sur, Francisco Javier Vargas, destacó que es prioridad de la dirigencia nacional que encabeza Isaías González Cuevas impulsar programas que fortalezcan la salud de sus agremiados y familias.





En el caso del programa preventivo “Salud CROC en Tu Trabajo” se pretende que los afiliados puedan tener, en sus centros de trabajo, dos días a la semana con un módulo de salud preventiva.


En los módulos podrán realizarse chequeos de glucosa, presión arterial, oxigenación, peso y talla, contribuyendo así a la detección temprana y al cuidado continuo de la salud.
Teniendo como invitadas especiales a las diputadas Gaby Montoya Terrazas y Cristina Contreras, así como a la delegada Karina de la O, durante el evento efectuado en el auditorio de Cabo San Lucas, se anunció que de manera complementaria, se activaron dos líneas telefónicas de “Doctor CROC en Línea”, disponibles de 8 de la mañana a 8 de la noche para brindar consultas y asesorías médicas de manera accesible, directa y oportuna.


Estas acciones forman parte del Plan de Trabajo Nacional en materia de salud que impulsa el líder nacional de CROC, Isaías González Cuevas, reafirmando el compromiso de la organización con la prevención, la atención oportuna y el bienestar de los trabajadores.
El secretario general de la CROC en Baja California Sur, Francisco Javier Vargas, celebró este importante paso, destacando que el proyecto es impulsado por el Consejo Consultivo de Profesionistas y Técnicos de la CROC BCS, encabezado por Javier Palacios y la Lili Aristegui, quienes trabajan de manera coordinada para fortalecer la atención y promoción de la salud en los centros laborales.
Además, se firmó un convenio de colaboración con la Escuela de Enfermería Galardones, con el propósito de estrechar la cooperación en las acciones de salud preventiva, fortaleciendo así la atención a los trabajadores desde el ámbito profesional y académico.
Estas iniciativas refuerzan el trabajo conjunto que la CROC realiza con el IMSS, promoviendo una cultura de salud y bienestar desde los centros de trabajo y en beneficio de las familias sudcalifornianas.
















