Los Cabos

Se deben tomar medidas urgentes ante el incremento del delito de extorsión en Los Cabos

Los Cabos.- Hasta en un 15 por ciento se han incrementado los casos de extorsión en el sector patronal en el municipio de Los Cabos por lo que es urgente que se tomen medidas y contar con una ley especial para este tipo de delito, así lo informó el presidente del Centro Empresarial Coparmex en este destino turístico, Héctor Segovia Tavera.

Indicó  que si bien es cierto ya existe una ley, hay que tomar medidas más exigentes porque están suscitándose casos cada vez más drásticos como los que se han suscitado a nivel nacional y la violencia que sucedió anteayer en La Paz, también es algo que no se puede dejar y seguir con el sentimiento de sorpresa porque esto no es algo normal.

Lamentablemente en Los Cabos, dijo, socios Coparmex si han sido víctimas de este tipo de extorsiones y algún tipo de derecho de piso y es urgente el actuar de los tres niveles de gobierno para que se frenen este tipo de ilícitos.

Incluso refirió, que el mismo ha sido víctima de la delincuencia organizada con este tipo de extorsiones.

“No rebasa un 15 por ciento de los casos de los socios, a título personal trataron de extorsionarme también suplantando mi imagen, tratando de difamarme y lo que tenemos que hacer es darle aviso directamente a las autoridades, tenemos números telefónicos para darle aviso de manera inmediata pero también las puertas de las autoridades, las puertas de los ministerios públicos están abiertas, considero que  tenemos que darle vista a las autoridades para que por lo menos se comience el procedimiento y sobre todo blindarnos contra estas acciones de la delincuencia organizada”.

Así mismo observó que es importante que todos aquellos que pasan por este tipo de situaciones lo denuncien ante el Ministerio Público, a veces se tiene miedo pero hay que denunciar estos casos para que las autoridades tomen cartas en el asunto.

De igual forma externó su preocupación por los hechos de violencia que se han suscitado en últimas fechas en la ciudad de La Paz y en el norte del estado, por lo que refirió que autoridades deben reforzar la seguridad para que no lleguen estos delitos a Los Cabos que es el corazón económico de Baja California Sur.

“Lamentablemente esto empezó a crecer como un cáncer no queremos tener especulaciones de quien fue la culpa pero si estamos en un punto de poder alzar la voz y poder unirnos, y la preocupación estamos viendo que si en La Paz está sucediendo vamos a empezar a cerrar filas  buscar la forma  como sociedad organizada de reforzar la  comunicación directa con las autoridades, a lo mejor instalar un botón de pánico, sobre todo en este destino , podemos apoyarnos y que sea mucho más fácil una solución, que no llegue el efecto cucaracha al municipio”, concluyó.

Deja un comentario