Ayuntamiento de Los Cabos Los Cabos

Se aplican sin contratiempos nuevos cobros en Ley de Hacienda Municipal: Rigoberto Arce

Una vez concluida la prórroga autorizada por Cabildo, de acuerdo a la nueva ley de hacienda, ya se están aplicando de manera normal y sin incidentes los nuevos cobros considerados a partir de este ejercicio 2025 y que permitirán ingresos adicionales a las arcas municipales por un monto aproximado de 900 o mil millones de pesos adicionales a la propuesta de ley de ingresos contemplada por un monto de 4, 500 millones de pesos,
Informó lo anterior el Tesorero Municipal, Rigoberto Arce Martínez tras señalar que el 27 de diciembre salió publicado en el boletín oficial la reforma a la Ley de Hacienda que en el caso del Isabi se va del 2 al 3 por ciento y también ajustes en cuanto al derecho al saneamiento ambiental y en otras modalidades aparte de lo que compete a los cuartos de hotel.
Recordó que se dio una prórroga solamente para las modalidades de restaurantes con venta de alcohol, renta de vehículos y renta de embarcaciones, a partir del primero de enero del 2025 se está aplicando la reforma del incremento del Isabi y aplicando el aumento en las rentas de cuarto de hotel del 35 por ciento de la uma se fue al 70 pero está a partir del primero de enero de este año.
Mientras que a partir del primero de febrero, terminando la prórroga inicia también ya la aplicación de los aumentos por la parte del derecho al saneamiento ambiental para los restaurantes con venta de alcohol, renta de vehículos automotores y renta de embarcaciones.
Indicó que si alguien tiene alguna duda puede entrar a la página de la tesorería y ahí hay un tutorial que les dice cómo pagar al municipio.
“Nosotros dimos una serie de pláticas en diversas cámaras y asociaciones tanto en San José como en Cabo San Lucas en el afán de que pudiéramos comentar de que forma podrían los contribuyentes adecuar sus sistemas de cobro, de cómputo, el ticket final de la venta de los consumos y cómo iban a pagar en la plataforma del municipio dimos una serie de pláticas y generamos un tutorial que está en la página de la tesorería: en www.tesoreria.gob.mx ahí está cómo se pagan los prediales como se pueden pagar a través de la línea utilizando la página, está también los refrendos, el derecho de saneamiento ambiental y los isabis”.
Puntualizó que en la parte del saneamiento ambiental se tenía un presupuesto de 120 millones de pesos y con las reformas a la ley de hacienda se incrementará a 400 millones de pesos y por la parte del Impuesto sobre adquisiciones de bienes inmuebles se va a incrementar alrededor de 500 millones de pesos adicionales a lo que se tenía presupuestado.

Deja un comentario