Ayuntamiento de Los Cabos Portada

San José del Cabo, sede del Congreso Internacional de Bomberos y Brigadistas 2025,

Del 6 al 10 de octubre, el Departamento de Bomberos de San José del Cabo y su patronato, con el respaldo del XV Ayuntamiento de Los Cabos, la iniciativa privada y la comunidad, llevarán a cabo la segunda edición del Congreso Internacional de Bomberos y Brigadistas 2025, que reunirá a 300 profesionistas del sistema de emergencias de México, Chile y Argentina.

El comandante del Departamento, Omar Barreras Núñez informó que en esta edición se contará con la participación de 22 instructores de Estados Unidos y 20 de México, quienes impartirán capacitación gratuita a bomberos y paramédicos. Los asistentes únicamente cubrirán gastos de hospedaje y alimentación, ya que los cursos, conferencias y la logística del evento serán totalmente gratuitos.

El programa contempla seis cursos y cinco conferencias. Los cursos, que agotaron su cupo en pocos días y ya cuentan con lista de espera, incluyen Operaciones Básicas contra Incendios Estructurales, Extracción Vehicular Nivel Operaciones, Sistema de Comando de Incidentes, Investigación de Incendios, Brigadas contra Incendios y Síndrome Compartimental, Aplastamiento, Pacientes Prensados y Quemados. Las conferencias estarán enfocadas en Espacios Confinados, Héroes de Acero, Mandos, Conciencia Situacional, además de una ponencia especial de un representante de Cal Fire sobre incendios forestales.

El comandante destacó que en esta edición se abordarán temas de gran relevancia como la atención médica prehospitalaria, la salud mental de los cuerpos de emergencia y la capacitación de brigadas en hoteles para reforzar la prevención en los desarrollos turísticos. Asimismo, anunció que este congreso marcará la inauguración del nuevo campo de entrenamiento del Departamento de Bomberos de San José del Cabo.

Finalmente, Barreras Núñez expuso que este encuentro es un reflejo del crecimiento y profesionalismo del sistema de emergencias del municipio, en respuesta al desarrollo poblacional que exige mayor preparación y actualización para atender cualquier siniestro.

Finalmente, reconoció el apoyo del presidente municipal Christian Agúndez Gómez, del oficial mayor Carlos Beltrán Olmeda, del secretario general Alberto Rentería Santana, así como de empresas como Grupo Questro, GUSA, Bloquera El Palmar, entre otras que hicieron posible la realización de este congreso.

Deja un comentario