La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló este martes la facultad de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, para autorizar construcciones en el municipio de Playa del Carmen, al considerar que dicha atribución invade competencias exclusivas del ámbito municipal. Con una votación de seis ministros a favor y cuatro en contra, el Pleno invalidó una reforma estatal de 2023 que obligaba a obtener una “Constancia de Congruencia Urbanística” emitida por el gobierno estatal para desarrollar nuevos proyectos en la zona.
La Corte determinó que esta constancia impuesta por la administración estatal transgrede la autonomía constitucional del municipio, el cual tiene la facultad exclusiva de regular el uso del suelo y otorgar licencias de construcción. El fallo solo aplica para el municipio de Playa del Carmen, que promovió la controversia constitucional, aunque podría sentar un precedente para otros casos similares en el país.
Durante la sesión, la ministra Yasmín Esquivel intentó aplazar la discusión argumentando la recepción de un oficio del consejero jurídico de Quintana Roo solicitando audiencia para exponer la relevancia del caso en términos de derechos humanos. No obstante, el ministro Javier Láynez rechazó tajantemente la solicitud, calificándola como “totalmente irregular” y recordando que el asunto llevaba año y medio en análisis, con tiempo suficiente para escuchar a todas las partes involucradas.
Finalmente, tras un empate inicial, los ministros Jorge Pardo y Alberto Pérez Dayán modificaron su voto para resolver el caso durante la misma sesión, lo que permitió a la ministra presidenta Norma Piña someter a votación definitiva la invalidez de la reforma. La decisión generó críticas entre algunos ministros, especialmente Alfredo Gutiérrez, quien cuestionó que se permitiera cambiar votos después de una supuesta votación definitiva. En la minoría que respaldaba la facultad de Lezama quedaron las tres ministras consideradas cercanas al gobierno federal.