Con el objetivo de preservar el Estero de San José del Cabo como pulmón ambiental, la IV regidora de Los Cabos, Luz Adriana Cosío Urbina, presidenta de la Comisión Especial del Estero Josefino, continúa con la promición de la limpieza en coordinación con autoridades municipales, ciudadanía organizada y dependencias federales, logrando hasta el momento el retiro de 150 toneladas de lirio y lechuguilla en un promedio de 16 días labores.
En el recorrido, la regidora estuvo acompañada por el director de Recursos Naturales y Vida Silvestre, Jorge López Espinoza, quien explicó los procesos técnicos que se han implementado para la extracción de lirio acuático y lechuguilla, así como el uso de kayaks y maquinaria especializada para trasladar y retirar el material vegetal.
Durante la supervisión de los trabajos, se destacó que fue necesario esperar el término de la temporada de anidación del gallito marino, especie endémica, para ingresar maquinaria pesada y garantizar el respeto a la biodiversidad del área natural protegida. Con el respaldo del presidente municipal, Christian Agúndez Gómez, así como de las y los regidores del Cabildo y todas las dependencias involuvradas, se ha logrado reforzar las tareas de saneamiento.
Entre las acciones implementadas, dieron a conocer que también se utilizó una motobomba de tres pulgadas que ha permitido compactar arena en la zona de trabajo, además de los kayaks que acercan el material vegetal hacia la maquinaria que posteriormente lo extrae.
Cosío Urbina expuso que estas jornadas no serán temporales, sino permanentes y que se ha logrado involucrar a distintos sectores, como la iniciativa privada y organizaciones como la CROC, además de la participación de la Guardia Nacional, Marina y Defensa, quienes aportaron maquinaria, herramientas y capacidad humana.
Finalmente, se recordó que el estero comprende más de 50 hectáreas, lo que representa un reto mayor para su recuperación. Sin embargo, con la suma de esfuerzos de vecinos colindantes, instituciones públicas y sociedad organizada, se busca dejar una huella positiva en beneficio del medio ambiente y del municipio de Los Cabos, destino turístico de clase mundial.