Con el objetivo de implementar y reforzar estrategias que buscan atender con mayor oportunidad necesidades prioritarias de la población, en especial de los sectores que viven en mayores condiciones de vulnerabilidad, el Gobierno de Baja California Sur reinstaló el Comando Estatal Interinstitucional de Salud (CEISS) en el que se involucran autoridades del sector.
Al encabezar la ceremonia en la que tomaron protesta como integrantes de este comando las y los representantes de la propia Secretaría de Salud, de IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE, así como de los servicios médicos de SEDENA y SEMAR, la titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro destacó que se trata de un órgano colegiado que tiene como finalidad estrechar la coordinación institucional para brindar respuestas puntuales a los requerimientos en salud de sudcalifornianos.
Durante este encuentro en el que salud estatal presentó un diagnóstico sobre adultos mayores con problemas de cataratas, para establecer acuerdos que permitan dar cumplimiento a la Estrategia Nacional de Cirugía de Catarata “Ver por México”, la servidora pública señaló que la región destaca como una de las entidades del país donde se tiene mayor trabajo colaborativo entre instituciones del sector salud.
Mencionó que las condiciones del estado, implica que sean más complejos los traslados a otros lugares donde cuentan con hospitales de tercer nivel, lo que ha propiciado en BCS mayor cooperación entre dependencias de la que ocurre en otras entidades, actualmente con este comando, busca que esa sinergia sea de mayor alcance, con la atención de más patologías que limitan la calidad de vida de las personas, como son las cataratas, agregó.
En esta primera sesión del CEISS, IMSS e ISSSTE informaron también que llevarán a cabo jornadas para atender a derechohabientes que presentan esta afección ocular, en tanto que Secretaría de Salud, junto con la Administración de la Beneficencia Pública e IMSS Bienestar organizarán actividades para atender adultos mayores que presentan esta patología y que carecen de toda seguridad social.