Los Cabos

Rector Dante Salgado destaca ética y sostenibilidad en gestión de riesgos

  • En su intervención, el rector Dante Salgado hizo un llamado a fortalecer la vinculación interinstitucional con enfoque ético y sostenible

Los Cabos– Con una destacada participación institucional, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) formó parte del Foro Estatal de Protección Civil, llevado a cabo este 2 de mayo en Los Cabos con el objetivo de debatir, proponer y concientizar sobre los desafíos actuales en materia de gestión integral de riesgos y prevención de desastres. El evento contó con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, representantes académicos y especialistas en la materia.

Durante su intervención, el rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, expresó un sincero agradecimiento al Congreso del Estado por invitar a la universidad a sumarse a esta relevante iniciativa, no sólo desde el ámbito logístico, sino también como un aliado técnico y académico.

Subrayó que este tipo de espacios permiten a las instituciones de educación superior, especialmente a las públicas, cumplir con una de sus funciones sustantivas, que es la vinculación social, subrayando que el conocimiento generado debe transformarse en capital social que contribuya a resolver problemas concretos que enfrenta la ciudadanía.

“En este sentido, celebramos que la UABCS, a través de su personal docente y especialmente estudiantes de la carrera de Ingeniería en Prevención de Desastres y Protección Civil, pueda formar parte activa de este foro y aportar desde su preparación profesional”, afirmó el rector.

Asimismo, hizo un llamado claro a reconocer que la protección civil y la gestión integral de riesgos no pueden verse de forma aislada. “Son áreas que necesariamente se entrelazan con modelos económicos, fenómenos sociales y decisiones de política pública. Por ello, si queremos que estos esfuerzos tengan impacto real, no debemos perder de vista la dimensión ética que debe orientar nuestras acciones, así como el compromiso con un desarrollo verdaderamente sostenible”, puntualizó.

            Al mismo tiempo, el diputado Erick Agúndez, como presidente de la Comisión Permanente de Protección Civil del Congreso del Estado, ofreció un mensaje de bienvenida donde recalcó que este foro es de carácter preventivo y se realiza en cumplimiento de un decreto que establece su realización anual.

Asimismo, llamó a seguir fortaleciendo los sistemas estatales, municipales y nacionales en esta materia, derivado de las experiencias previas que se han ido acumulando y que debe servir para no repetir errores del pasado.

Como titular del Centro Nacional de Prevención de Desastres, Enrique Guevara Ortiz compartió una visión integral sobre el enfoque moderno de la protección civil, remarcando que los desastres no son naturales, sino construcciones sociales que pueden evitarse con medidas adecuadas de mitigación. “No basta con atender los efectos, debemos anticiparnos a las causas”, señaló.

Por su parte, la Arq. Myriam Vilma Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, destacó la necesidad de homologar conceptos clave como riesgo, amenaza, desastre o resiliencia, para que todas las instituciones hablen el mismo idioma y puedan colaborar de forma efectiva.

También hizo énfasis en cómo la urbanización mal planificada y las actividades humanas inadecuadas han incrementado la vulnerabilidad, además de reconocer los avances en la equidad de género dentro del sector.

El foro fue inaugurado formalmente por el secretario general del Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana, en representación del alcalde Christian Agúndez. En su mensaje, destacó la importancia de que Los Cabos haya sido elegido como sede, dada su condición de alta exposición a fenómenos naturales como incendios, huracanes e incluso actividad sísmica reciente, elementos que se agravan en el contexto del cambio climático.

El foro también contó con la presencia del diputado federal Luis Armando Díaz; los diputados locales Omar Torres Orozco y Sergio Guluarte Ceseña; el subsecretario de Protección Civil en BCS Héctor Amparano; la regidora por Los Cabos Lorena Marbella González Díaz; y el titular de CONAGUA BCS Julio César Villarreal Trasviña, quienes respaldaron el compromiso institucional con la prevención y la seguridad de la población.

Deja un comentario