Ayuntamiento de Los Cabos

Proponen reforzar acciones de combate al dengue entre los tres niveles de Gobierno

  • Se avala estrategia para proteger la salud pública en el municipio

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de prevenir que el dengue se convierta en un problema de salud pública en el municipio, el Cabildo de Los Cabos aprobó, durante la décima cuarta sesión pública ordinaria, el punto de acuerdo presentado por la IX regidora y presidenta de la Comisión Edilicia de Protección Civil, Marbella González Díaz, para implementar acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno y la sociedad civil que contribuyan a erradicar el mosquito transmisor.

“La acumulación de agua de lluvia es el principal factor que favorece la reproducción del mosquito transmisor del dengue. Por ello, se instruyó al director general del Instituto de Salud del Municipio de Los Cabos Juan Carlos Costich Pérez, a coordinar esfuerzos con autoridades estatales y federales, cámaras empresariales y organizaciones sociales, para ejecutar una campaña intensiva de prevención en toda la geografía municipal”, informó la regidora.

González Díaz expuso que, según datos de la Secretaría de Salud, en 2024 se registraron 2,600 casos de dengue en Baja California Sur, de los cuales el 85% ocurrieron en Los Cabos, con cinco defunciones a nivel estatal. Hasta finales de septiembre de 2025, se han contabilizado 140 casos en la entidad, aunque la mayor incidencia suele presentarse entre agosto y diciembre, durante la temporada de lluvias.

“El dengue afecta la salud, el entorno familiar y la economía. Estamos a tiempo de prevenir su propagación con corresponsabilidad y participación comunitaria”, finalizó.

Deja un comentario