Ayuntamiento de Los Cabos

Proponen blindar pesca deportiva y ribereña en Los Cabos

Los Cabos, Baja California Sur.– Durante la décima primera sesión pública ordinaria del Cabildo de Los Cabos, la XI regidora, Valerie Donají Olmos Domínguez, expuso la necesidad de proteger la pesca deportiva y ribereña en el municipio, ante los impactos que generan las embarcaciones de gran calado en los litorales de Baja California Sur.

Comentó que esta actividad es clave para el bienestar de muchas comunidades, ya que genera empleo, impulsa el comercio local y forma parte del atractivo turístico del destino. Sin embargo, expresó su preocupación por el crecimiento de las llamadas “barcos fábrica”, embarcaciones que operan con técnicas de pesca de arrastre que afectan gravemente el ecosistema marino.

“Estas embarcaciones capturan grandes volúmenes de especies de manera indiscriminada y destruyen el hábitat marino. Esto pone en riesgo especies reservadas exclusivamente para la pesca deportiva y recreativa, que deberían estar protegidas dentro de la franja de 50 millas del mar territorial”, mencionó la regidora.

Explicó que estas prácticas depredadoras no solo perjudican la biodiversidad, sino también a quienes dependen directamente de la pesca ribereña y al sector turístico que gira en torno a la riqueza marina de la región.

Por ello, propuso impulsar la creación de un marco jurídico estatal que regule la operación de embarcaciones de gran calado, con el fin de salvaguardar las actividades pesqueras tradicionales y deportivas en el estado.

“Hacemos un llamado al Congreso de Baja California Sur para que se incluya una restricción de 50 millas náuticas a partir de la línea del mar territorial, con el objetivo de proteger nuestras zonas de pesca y conservar la biodiversidad marina. Es fundamental asegurar la sustentabilidad de nuestros recursos y defender el trabajo de quienes viven del mar”, concluyó Olmos Domínguez.

Deja un comentario