Agua Potable Los Cabos Los Cabos

Prioritario que ciudadanos paguen el agua, para bajar cartera vencida de Oomsapas, herencia de otros gobiernos: CCC

Luego de que el director general del Organismo Operador del Agua, Ramón Rubio Apodaca, informará en la Mesa del Agua que registra la dependencia una cartera vencida por 1, 400 millones de pesos, el presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez, hizo un llamado a la conciencia ciudadana del pago puntual y constante al Organismo Operador pues no se puede exigir mejores resultados si no se está pagando por este vital servicio.
Abundó que del universo de lo que puede ser cobrable sin que todo se pueda recuperar, hay fácil unos mil millones de pesos pendientes de pago, la cuenta es más grande pero hay muchos casos que ya prescribieron porque nunca se les cobró, por lo que es un punto fundamental resolver y evitar que este adeudo millonario siga creciendo.
También reconoció que se ha generado una bola de nieve producto de la mala administración que ha habido en anteriores gobiernos entre otros factores.
“Se requiere de la suma de todo, definitivamente hay una mala administración, no puede el Organismo de agua tener una cartera vencida de años ahí guardada y que se le de curso, desde luego que fue la mala administración, pero no tengo los detalles, puede ser un tema de negligencia, un tema de intereses políticos, pueden ser causantes muchos eso sería no tengo yo la respuesta exacta de eso”.
Subrayó que se debe pensar cómo recuperar, qué es lo recuperable, que no es recuperable y poder con ello ayudar a sanear finanzas de un Organismo que debe equilibrar un tema tan fundamental para que sigan las inversiones y programas para resolver la falta de agua en Los Cabos.
Por último hizo un llamado a la población a ser solidarios con sus prontos pagos, porque si se reclama a la autoridad que urge que haya más agua y un mejor servicio, también debe haber reciprosidad en el cumplimiento del pago a este servicio vital.
“Las personas estamos obligados a pagar lo que usamos, yo no llego a un restaurante y me sirvo en la mesa y pago lo que se me da mi gana y a la hora que se me da mi gana, yo consumo y pago, no es correcto que me cobren de más pero tampoco es correcto que yo no pague lo que yo consumí”.

Deja un comentario