Los Cabos

Recuperar 400 millones de pesos de la histórica cartera vencida, el reto del OOMSAPALC: Ramón Rubio

San José del Cabo.- El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable de Los Cabos registra una cartera vencida histórica por un monto superior a los 1, 400 millones de pesos, por lo que la actual dirección general a cargo de Ramón Rubio Apodaca ha instrumentado mecanismos de recuperación de por lo menos 400 millones de pesos.

Informó lo anterior el titular del Oomsapas Los Cabos, Ramón Rubio Apodaca, entrevistado al término de la reunión con el Consejo Coordinador de Los Cabos en la Mesa del Agua que lleva a cabo mes con mes, donde uno de los temas importantes abordados fue precisamente la situación de la cartera vencida.

Rubio Apodaca, informó en la entrevista del trabajo que se viene realizando desde la trinchera del área comercial es muy importante poder expresar y ver hasta donde financieramente es posible  obtener un beneficio como organismo, reduciendo esta cartera vencida.

“Los números expuestos generaron  sorpresa directamente con el Consejo Coordinador de Los Cabos, toda vez que un porcentaje mayor es en el adeudo histórico del usuario doméstico, mientras que en el tema que conlleva al usuario industrial estamos trabajando a medida de lo posible para poder día a día tener una buena medición y poder seguir recaudando”, refirió.

Con respecto a la cartera vencida que es un aproximado de 1, 400 millones, dijo que el pronóstico de recuperación lo expondrán  en la próxima reunión pues es un asunto que siguen  analizando, porque es un adeudo histórico y en el pasado hubo  una falta de trabajo por lo que se dejó crecer el problema.

En el tema de la recuperación, planteó,  “lo que queremos nosotros como organismo es dejar las bases en este Organismo Operador para que en un futuro cuando ya se tengan estos importantes obras de gran calado como la desaladora número 2  y el MIG, financieramente el organismo sea recíproco con el tema de poder estar cobrando lo que opera y poder tener las finanzas transparentes y claras para seguir con el esquema del proceso del agua”.

Así mismo reconoció que la dependencia de agua está llegando a una etapa de madurez donde puede tener una estructura financiera de una buena recuperación sobre todo administrativamente tener una mayor eficiencia.

Adelantó que prevén la recuperación de  entre 300 y 400 millones de pesos y sobre todo dejar nosotros ya establecida la estrategia para que en un futuro no vuelva el Organismo estar en este hoyo en que se encuentra en este momento por un tema de cartera vencida.

Deja un comentario