Estatal Gobierno de BCS

Permanente la capacitación y profesionalizació de los funcionarios de la PGJE en Los Cabos

En 2024 en la zona sur se impartieron 220 horas de adiestramiento y aprendizaje para elevar la calidad de procuración de justicia, la capacitación y profesionalización de los agentes del Ministerio Público, Peritos y agentes Estatales de Investigación Criminal es permanente, afirmó el Procurador General de Justicia del Estado, Daniel de la Rosa Anaya.

El servidor público informó que durante el 2024 se impartieron 220 horas de capacitación a personal adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia Penal Zona Sur, en temas como perspectiva de género, actualización para intervinientes en el sistema integral de justicia para adolescentes, tiro táctico de intervención, investigación criminal conjunta y protocolo de Estambul.

A través de la actualización de conocimientos, destacó de la Rosa Anaya, se proporcionan las habilidades y conocimientos necesarios para que respondan de manera eficiente y efectiva para esclarecer los diversos delitos.

Por su parte Claudia Andrea Martínez Sánchez, directora del Instituto Interdisciplinario de Ciencias Penales (IICP), precisó que el programa de capacitación está diseñado para proporcionar a los participantes un conocimiento profundo en cada materia.

Aseguró que la PGJE asumió el compromiso de promover una cultura de equidad y no discriminación, para fortalecer la atención de casos relacionados con género y diversidad, por ello la capacitación con este contenido.

Así mismo, sostuvo que se capacitó a los intervinientes del sistema integral de justicia penal para adolescentes para que adquirieran los conocimientos, herramientas y habilidades para atender las investigaciones que involucren a un adolescente en conflicto con la ley.

De igual forma, la responsable de los programas de capacitación de la PGJE informó que se fomenta y prepara al participante para interactuar en un ambiente respetuoso y propicio en el desarrollo del trabajo en equipo, para garantizar un resultado eficaz en el esclarecimiento de los hechos, basados en el Código Nacional de Procedimientos Penales, leyes especiales y protocolos nacionales de actuación.

Respecto a las técnicas de tiro, destacó que contribuye para que las y los agentes de investigación respondan de manera eficiente y efectiva en situaciones que requieren el uso de la fuerza a la luz de lo que establece la Ley Nacional del Uso de la Fuerza.

Deja un comentario