Congreso de BCS Portada

Parlamento Juvenil aprueba exhorto para aumentar apoyo al deporte y la salud en BCS

  •  Los parlamentarios y las parlamentarias aprobaron un punto de acuerdo que exhorta al Gobernador del Estado para que se incremente el apoyo al deporte y la salud

Atención a la salud física, mental, mayores espacios deportivos, mejor educación, calidad  de agua potable e infraestructura hídrica segura son necesidades de la adolescencia y sectores de la juventud en Baja California Sur, manifestaron los 21 integrantes del XVII Parlamento Juvenil Sudcaliforniano impulsado por la XVII Legislatura del Congreso del Estado de BCS.

En sesión solemne llevada a cabo este viernes 28 de noviembre con la representación de los poderes del Estado, los parlamentarios, en su mayoría adolescentes, expresaron en tribuna sus propuestas y demandas trabajadas en las mesas de trabajo de Ecología, Política y Participación Ciudadana e Infraestructura.

Los parlamentarios y las parlamentarias aprobaron un punto de acuerdo que exhorta al Gobernador del Estado para que se incremente el apoyo al deporte y la salud psicológica para que más jóvenes tengan acceso, y prevenir enfermedades crónicas como obesidad, diabetes, cáncer, así como de la salud mental combatiendo enfermedades como la depresión y la ansiedad.

También llamaron a la Secretaría de Educación Pública para que en los planes de estudio de educación básica, se incluya la materia en nutrición, impartida por  especialistas, para prevenir enfermedades crónicas.


La Mesa de Infraestructura hizo un llamado para que se realice una división del presupuesto asignado al Instituto Sudcaliforniano de Infraestructura Física Educativa, enfocado exclusivamente para construcción de nuevos espacios e infraestructura deportiva y otra destinada al mantenimiento y equipamiento de planteles. “La infraestructura educativa debe ser de calidad, no implica únicamente construir nuevas aulas, sino también brindar mantenimiento a las instalaciones existentes”.

La Mesa de Ecología se manifestó sobre: Infraestructura Marítima Sustentable, Mitigación Lumínica, Tuberías de Asbesto en los Sistemas de Agua Potable: una Amenaza a la Salud, un Plan Turístico Sostenible con Orcas en La Ventana y Transporte Escolar: Obstáculo para la educación. 

La Mesa de Política y Participación se refirió a la violencia digital y el ciberbullying, especialmente en comunidades rurales e indígenas. Demandaron una estrategia clara que combine protocolos escolares, orientación psicológica y capacitación digital, políticas de Gobierno Abierto con enfoque juvenil para garantizar acceso real a la información y participación en decisiones, así como legislación sobre violencia digital con protocolos claros, campañas permanentes y atención intercultural en comunidades indígenas.

Deja un comentario