La empresaria Elva Castillo, en reunión del Grupo Madrugadores de CSL volvió a reiterar esta petición al Secretario General de Gobierno, quien respondió que será para el 2026
Ante el incremento del 5 al 7 por ciento en la incidencia de accidentes, rescates y otros percances en el Corredor Turístico, de acuerdo a datos de Bomberos de San José del Cabo, el Secretario General de Gobierno, Saúl González Núñez, afirmó que sumará esfuerzos el estado con el Ayuntamiento para que en el ejercicio 2026 sea una realidad el Centro de Atención de Emergencias.
Cabe hacer mención que la empresaria y Consejera estatal de Concanaco Servytur en Baja California Sur, Elva Castillo Verduzco, a través de un escrito solicitó de manera formal al Gobierno del Estado su apoyo para la creación del Centro de Atención de Emergencias en el Corredor Turístico ante la alta incidencia de accidentes viales en ese tramo carretero, más de 1, 800 al año y mejorar el tiempo de respuesta ante emergencias en una zona donde circulan más de 60 mil vehículos diarios y residen más de 350 mil personas.
En la reunión del Grupo Madrugadores de Cabo San Lucas que tuvo como invitado al Secretario General de Gobierno, Saúl González Núñez, la empresaria hizo nuevamente su solicitud ante el funcionario estatal quien le respondió que va este importante proyecto.
En entrevista, el funcionario estatal dijo que es un tema que tienen que coordinar con el municipio para poder juntar los recursos y de ahí surgir un C2 para poder tener el Centro de Emergencias lo más inmediatamente posible.
En el 2026 se podría lograr, destacó en entrevista, tras señalar que están trabajando para poder contar con ese centro estratégico para cubrir los accidentes automovilísticos.














