Los Cabos

Para Coparmex no es el momento para aplicar jornada laboral de 40 horas

Los Cabos.- No es el momento oportuno de llevar a cabo la reforma de la jornada laboral de las 40 horas, se requiere un análisis muy profundo y que estos cambios se den paulatinamente, afirmó el presidente de Coparmex Los Cabos, Héctor Segovia Tavera.

Recordó que Coparmex siempre ha estado a favor de la dignificación del trabajo y tan es así que han respaldado las iniciativas de incremento salarial, sin embargo, con esta reforma, en condiciones globales complicadas, se amerita una revisión más exhaustiva sobre todo para el caso de Los Cabos que depende del turismo y los trabajadores quieren trabajar más días para ganar más propinas o comisiones, aquí es un enfoque diferente, sostuvo.

“Colaboradores quieren trabajar más ya sean comisionistas, ya sean colaboradores que están recibiendo un dinero extra por propinas y si ahora se les reduce el tiempo que van a poder estar laborando vamos a estar mermando la situación aunado a que si se reduce la jornada de trabajo las empresas van a tener que tomar otros esquemas como lo más idóneo contratar mas personal, si se contrata más personal esto significa que se van a incrementar los gastos de la empresa y esos gastos se van a trasladar a nosotros como consumidores”.

Va a ser un círculo, a donde a nadie le conviene en ningún momento esta circunstancia, como lo que ha ocurrido con los aranceles impuestos por Estados Unidos, con un impacto directo para los mismos consumidores, porque de algún lado tiene que salir ese dinero.

“El tema más álgido va a ser el incremento de los precios no quiere decir que va a haber inflación si lo tenemos bien controlado tenemos esta gran institución que es el Banco de México, que va a ser maravillas, la propuesta de Coparmex  al ejecutivo federal fue que si haya  esa disminución de jornada de trabajo pero que sea de manera paulatina para poder irnos acoplándonos, que no sea como la reforma de las vacaciones que entró de un día para otro y si trajo un descontrol porque entró en un momento en que ya se tenía presupuestado desde 6 meses antes como iban a ser los gastos de ese año de todas las empresas”.

Aunado a ello esta iniciativa incrementará de un 32 a un 38 por ciento el gasto de las empresas en Los Cabos, porque se tendrá que contratar a más trabajadores para cubrir esos dos días de descanso que pretenden ser obligatorios con esta reforma que busca que los mexicanos descansen dos días a la semana.

“Se va a incrementar por supuesto la nómina el impuesto sobre la renta y todo lo que conlleva el tema de seguridad social por eso decía de manera globalizada si estamos en un 32 o 38 por ciento directo del gasto que se va a estar generando, ese dinero a donde crees que van o con que lo van a cubrir, pues con incremento de precios”.

Deja un comentario