Estatal Gobierno de BCS

Maestra de la UABCS participa en la World Triathlon Championships

La Dra. María Yesenia Torres Hernández, profesora investigadora del Departamento Académico de Ingeniería en Pesquerías de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), tuvo una destacada participación en el Triatlón 100K de Londres, celebrado este mes de agosto, evento internacional que forma parte de la serie mundial de media distancia de la World Triathlon Championships (WTC).

Compitiendo en la categoría de grupos por edad (35-39 años), la académica alcanzó el 8º lugar, lo que le otorgó la clasificación para la final mundial en Qatar, a celebrarse del 11 al 13 de diciembre de este año, certamen en el que sólo participan atletas que obtienen su pase por invitación o clasificación directa.

En su relato, la Dra. Torres compartió que vivió una experiencia inolvidable en Londres. En la etapa de natación se sintió especialmente cómoda, saliendo en segundo lugar de su categoría. El ciclismo la llevó por una ruta emblemática muy cercana al Puente de Londres, donde el apoyo del público fue clave para mantener el ritmo. Finalmente, en la etapa de carrera a pie logró recuperar posiciones, cerrando con fuerza en la octava posición tras completar 18 km en un circuito de cinco vueltas por el centro ExCeL de la ciudad.

“Estoy muy feliz con los resultados obtenidos, ya que fue mi primera vez compitiendo en una prueba con una distancia de 100 km en total. Logré terminar mi primer T100 en 4 horas y 58 minutos, lo cual me motiva profundamente a seguir adelante”, expresó.

La profesora-investigadora ha dedicado los últimos años a entrenar y competir en triatlones de distintas modalidades, principalmente en distancias Sprint y Olímpica. En 2024 alcanzó la final mundial en Torremolinos, España, y este año aseguró su pase a la final de Wollongong, Australia, tras ganar el ASTRI La Paz en marzo.

Más allá de los logros deportivos, la Dra. Yesenia Torres resaltó la satisfacción de poder inspirar a sus estudiantes y a otras personas a través de su ejemplo. “He recibido muchas felicitaciones, pero lo que más me enorgullece es cuando mis estudiantes se interesan por mi experiencia, me hacen preguntas y me felicitan. Saber que puedo influir positivamente en ellos es, sin duda, la mayor recompensa”, afirmó.

Deja un comentario