- Esta iniciativa tiene como propósito ofrecer a madres y padres herramientas que favorezcan el desarrollo integral de niñas y niños
- El subdelegado de Prestaciones subrayó que la crianza positiva es una inversión invaluable en el futuro de nuestras hijas e hijos y a través del vínculo afectivo, la seguridad y la estimulación, se fortalece su desarrollo cerebral y emocional
La Paz, Baja California Sur, a 15 de septiembre de 2025.– La Oficina de Representación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Baja California Sur (BCS), a través de la Subdelegación de Prestaciones, llevó a cabo la tercera sesión de la Escuela para Padres en la EBDI 110 con la participación de 20 madres, padres de familia y sus hijos, en un espacio dedicado al aprendizaje y fortalecimiento de las prácticas de crianza.



La iniciativa, impulsada por el subdelegado de Prestaciones, José Jesús Flores Castro, y aprobada por el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, tiene como propósito ofrecer a madres y padres herramientas que favorezcan el desarrollo integral de niñas y niños, reconociendo que la crianza positiva impacta directamente en el desarrollo del cerebro, la seguridad emocional y la capacidad de aprender más y mejor.
En el encuentro se contó con la presencia del Mtro. José Carlos Cruces Plata, jefe de Servicios Educativos para Estancias y Programas de Bienestar y Desarrollo Educativo de la Subdirección de Capacitación, quien acompañó esta jornada y destacó que “cada interacción en los primeros años de vida constituye una oportunidad para construir las bases del aprendizaje futuro”.
El ISSSTE refrenda su compromiso de fortalecer el bienestar de las familias derechohabientes en Baja California Sur al promover entornos saludables y de acompañamiento para el desarrollo integral de la niñez.