Nueve peritos adscritos a la Dirección de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur, obtuvieron la certificación del Estándar de Competencia EC0765: Elaboración de peritaje en hechos de tránsito terrestre, emitida por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).
La directora del Instituto Interdisciplinario de Ciencias Penales (IICP), Claudia Andrea Martínez Sánchez, informó que esta certificación avala que el personal cuenta con los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para elaborar peritajes técnicos de alta calidad en hechos de tránsito, lo que contribuye a fortalecer las investigaciones y procurar justicia de forma más eficiente.
Para obtener esta certificación, los peritos cursaron un diplomado intensivo del 4 al 29 de noviembre de 2024, con una duración total de 150 horas, el cual incluyó formación teórica y práctica especializada en el análisis y dictamen de hechos de tránsito terrestre. Posteriormente, presentaron un examen de evaluación de competencias, el cual aprobaron satisfactoriamente.
El trabajo de los peritos es fundamental para esclarecer los hechos. Su labor técnica y especializada puede ser determinante para establecer responsabilidades en casos de accidentes viales. Esta certificación nacional garantiza que nuestros peritos están preparados con base en los más altos estándares de profesionalismo y legalidad, destacó Martínez Sánchez.

El Estándar EC0765 se basa en principios como la legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social. Su objetivo es asegurar que los peritajes se realicen con criterios claros, precisos y confiables, que sirvan de apoyo sólido en los procesos judiciales.
Con esta certificación, la PGJE reafirma su compromiso con la capacitación continua de su personal, así como con el fortalecimiento de sus áreas técnicas en beneficio de la ciudadanía.