Puerto San Carlos, BCS. Dos jóvenes pescadores originarios de esta comunidad, Julio César Zúñiga y Jesús Iván Rodríguez, enfrentan cargos federales en Estados Unidos tras un trágico accidente marítimo ocurrido el pasado 5 de mayo en las costas de San Diego, California, donde murieron tres personas. El caso ha movilizado a decenas de ciudadanos sudcalifornianos que buscan evitar que se les imponga la pena de muerte.
Las autoridades estadounidenses acusan a los jóvenes del delito de tráfico de migrantes, luego de que una lancha en la que viajaban junto a otras personas volcara alrededor de las 6:30 de la mañana. En el lugar, la Guardia Costera localizó la embarcación siniestrada y reportó un saldo preliminar de tres muertos, cuatro heridos —incluida una adolescente de 14 años— y siete desaparecidos, entre ellos una niña de 10 años.
Las primeras investigaciones indican que las víctimas eran presuntos migrantes que habrían pagado por un cruce ilegal hacia territorio estadounidense. La gravedad del caso ha hecho que el Departamento de Justicia de EE.UU. contemple una posible cadena perpetua o incluso la pena capital para los dos pescadores sudcalifornianos.
Sin embargo, en diversos videos difundidos en redes sociales, se observa a los jóvenes ofreciendo ayuda a los tripulantes, intentando evitar que la tragedia fuera mayor. Esta conducta ha sido destacada por quienes impulsan una campaña de solidaridad y defensa legal a favor de los acusados.
Organizaciones, activistas y habitantes de Baja California Sur se han unido para pedir un trato justo y humano en el proceso judicial. Consideran que, pese a la acusación formal, los pescadores actuaron con empatía y valentía en medio del desastre, y no deben ser condenados a una pena desproporcionada.