- Este acuerdo impulsará una red interinstitucional para detectar, canalizar y atender a mujeres en situación de violencia en hospitales y clínicas de todo el estado
- “El ISSSTE será un espacio seguro y humanista para todas las mujeres. Este convenio mejora nuestra capacidad de atención y coordinación para proteger su integridad”: Arturo Morell, subdelegado de Administración
La Paz, BCS, a 13 de noviembre de 2025. — La Oficina de Representación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Baja California Sur participó en la firma del Convenio Interinstitucional de Colaboración del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres, con el objetivo de garantizar atención oportuna, coordinada y con perspectiva de género a mujeres víctimas de violencia.





El acto fue presidido por el gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, y contó con la presencia de la subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias del Gobierno de México, Ingrid Gómez Saracibar; la titular del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres, Berenice Serrato Flores, así como representantes de todas las instituciones del sector salud. Por parte del ISSSTE BCS estuvieron presentes el subdelegado de Administración, Arturo Morell; el subdelegado médico, Néstor Geraldo, y el jefe de la Unidad Jurídica, Sergio Villamán.
El convenio impulsará una red interinstitucional para detectar, canalizar y atender a mujeres en situación de violencia en hospitales y clínicas de todo el estado. También fortalecerá la difusión del programa “Abogadas de las Mujeres” y de la Línea 079, opción 1, así como la capacitación del personal de salud sobre rutas de atención y prevención.
El gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, enfatizó el compromiso institucional: “Nuestra obligación es que ninguna mujer esté sola frente a la violencia. Con este convenio unimos capacidades para garantizar atención, acompañamiento y justicia con perspectiva de género”.














