Los Cabos

Invitado coordinador de Zofemat a participar en el Clúster de Turismo de Reuniones en Los Cabos

Cabo San Lucas.- El coordinador municipal de Zofemat Los Cabos, Rafael Álvarez Munguía, tendrá un asiento en la mesa del Clúster de Turismo de la Industria de Reuniones en Los Cabos, luego de la invitación que le hiciera su presidente, Leonardo Mena, esto en el marco del evento de presentación del estudio “Relevancia Económica de la Industria de Reuniones en Los Cabos”, presentado por expertos en la materia en el hotel Fiesta Americana.

El Titular de Zofemat Los Cabos fue invitado a esta reunión, donde tuvo participación al término de la presentación del estudio al igual que varios de los asistentes a esta importante reunión en la que se brindó el panorama de esta industria tan pujante en el destino turístico.

Álvarez Munguía, comentó que el gran crecimiento de Los Cabos que mucho se debe a la industria de reuniones y al turismo este municipio es el motor económico de Baja California Sur, pero hay muchos retos por hacer, sostuvo, toda vez que el crecimiento está por arriba de la media nacional, lo que ha complicado el tema de la movilidad, el abasto de agua, construcción de  escuelas y salud.

Por lo que planteó que el actual Ayuntamiento de Los Cabos que preside Christian Agúndez Gómez ha puesto todo su empeño en bajar recursos de la federación, de Banobras para ir abatiendo el gran rezago que existe en el municipio, ante lo cual adelantó que vienen obras muy interesantes en el tema de movilidad, pero si hay que trabajar en la identidad.

Mencionó que no hay un espacio grande para hacer grandes eventos, si en los hoteles, pero no hay un estadio que genere identidad a esta gente que llega a los hoteles a trabajar y después regresan a sus colonias o invasiones, “nosotros hacemos todo por avanzar en ese tema, pero nos rebasa mucho el tema económico por tantos rezagos heredados”.

Resaltó, qué se pueda dar una sinergia para conjuntamente con todos los especialistas del turismo poder avanzar ante tantos retos sociales y hacer una hermandad entre el gobierno y la iniciativa privada.

Remarcó que en el tema de zona federal marítimo y terrestre, trabajan de la mano con los hoteleros y desarrolladores para mantener y lograr más distintivos Blue Flag para tener más playas limpias y certificadas pero si consideró que se tienen que buscar los puntos adecuados porque ya le pasó a Acapulco, está pasando en Cancún y no se puede dejar que pase esto en Los Cabos, que se caiga el destino, si no se ponen de acuerdo y trabajar en equipo de la mano para bien del destino turístico.

Deja un comentario