La Paz, Baja California Sur (7 de octubre de 2025).– Dos embarcaciones de bandera extranjera se encuentran retenidas en puertos del Pacífico mexicano bajo investigación federal, tras detectarse presuntos cargamentos de droga entre su mercancía.
El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, confirmó que las autoridades federales analizan las cargas de ambos buques: uno ubicado en Topolobampo, Sinaloa, y otro en Guaymas, Sonora, luego de detectar sustancias sospechosas durante las inspecciones portuarias.
“Todos los buques que transportan hidrocarburos o sustancias químicas están en constante vigilancia. Cuando llega un barco y no se tiene claridad de la carga, se toman muestras. Estos buques están en ese proceso; estamos esperando resultados de laboratorio”, explicó el funcionario durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El buque “Nordseine” en Topolobampo
El primer navío investigado es el granelero “Nordseine”, con bandera de Portugal, el cual se encuentra detenido desde el 21 de septiembre en los muelles de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Topolobampo, Sinaloa.
Procedente de Manzanillo, Colima, el buque transportaba 18 mil toneladas de fertilizante de importación. No obstante, durante su inspección se detectó un presunto cargamento de cocaína oculto en las grúas de la embarcación, lo que derivó en su retención preventiva por parte de la Secretaría de Marina.
El buque “BW Wren” y su conexión con La Paz
El segundo barco bajo investigación es el tanquero “BW Wren”, con bandera de Singapur, retenido desde el 1 de octubre en el muelle de Pemex del puerto de Guaymas, Sonora.
Según la información oficial, el “BW Wren” zarpó desde el puerto de La Paz, Baja California Sur, y anteriormente atracó en terminales de Pemex en Topolobampo y Mazatlán.
Las autoridades sospechan que podría haber transportado metanfetamina líquida en contenedores, aunque la confirmación dependerá de los resultados de laboratorio que se esperan en los próximos días.
La investigación continúa
El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que hasta el momento no se ha detectado huachicol ni combustible robado en las embarcaciones, pero sí se investiga el origen del material químico encontrado.
“Hasta este momento no se ha obtenido ninguna muestra que sea materia de huachicol”, precisó Gertz Manero durante la conferencia matutina.
Tanto la Secretaría de Marina como la Fiscalía General de la República (FGR) mantienen abiertos los procesos de análisis y coordinación internacional, a fin de determinar el tipo de sustancia y la responsabilidad de las tripulaciones o de las compañías propietarias.
Refuerzo en la vigilancia marítima
Las autoridades mexicanas recordaron que todos los buques que arriban a los puertos nacionales con cargamentos de hidrocarburos, fertilizantes o sustancias químicas son objeto de verificaciones exhaustivas como parte de la estrategia nacional para combatir el tráfico marítimo de drogas y el contrabando.
Hasta el momento, no se han reportado detenciones formales y las investigaciones continúan bajo reserva en tanto se emiten los dictámenes periciales finales.