Cabo San Lucas.- La iniciativa que se presentó en el Congreso del Estado para modificar el pago de derechos por Protección Civil ha generado alerta en el sector empresarial, porque se prevén incrementos hasta de un 200 por ciento, así lo aseveró el presidente de Canaco Servytur Los Cabos, quien dijo que preparan escrito que dirigirán a la legislatura para exigir mayor información de esta propuesta que vendrá a perjudicar la economía local.
Son cobros que en algunos casos sobrepasan el 200 por ciento de lo que se venía aplicando el año pasado y además se crearon nuevos tipos de cobros y se está revisando con los colegios y las cámaras una redacción que tal vez se tenga que corregir donde se quiere hacer un cobro para eventos que incluso que son gratuitos y PC estaría cobrando derechos para revisión.
“Queremos que sea más claro a que se refiere porque estaríamos encareciendo los salones de fiestas, cualquier tipo de eventos que aunque sea para efectos gratuitos tendría que ser un pago de estos derechos y entonces estarías perjudicando todo lo que se había logrado”.
Subrayó el presidente del comercio organizado que las autoridades tratan de disfrazar los aumentos de estas iniciativas llamándolos ajustes pero es prácticamente un incremento.
Va ha haber incremento en los prediales para el próximo año con el simple hecho de actualizar el valor de un bien, esto representa un mayor pago e igual pretenden con el pago de derechos por las revisiones de Protección Civil, alertó.
“Sí hay una creación de nuevos derechos sobre todo en esta nueva propuesta que está con los diputados y vamos a tratar con ellos que nos aclaren porque mencionan que no va a haber, aparte que lo que si hubo lo que ellos llaman ajuste que para mi es un aumento, aparte se están creando nuevos derechos que se tendrán que pagar”.
Se trata de un doble discurso y ojalá y fuera tan sencillo para los empresarios, trasladar estos nuevos impuestos en los precios de productos y servicios, pero no es así porque si se encarecen los productos, lo que sucede es que saca de mercado a las empresas, concluyó el empresario.














