Estatal Gobierno de BCS

Inicia la tercera generación de la licenciatura en Trabajo Social en la Universidad Internacional de La Paz

Lograr el empoderamiento de usuarias del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), es el objetivo de las sinergias y suma de esfuerzos con instituciones públicas y privadas; el próximo mes de enero, inicia la tercera generación de la licenciatura en Trabajo Social, en coordinación con la Universidad Internacional de La Paz.

Frida Salgado Estrada, Coordinadora General del CJM informó lo anterior al tiempo que reiteró que la educación es un pilar fundamental para abordar de manera integral y efectiva la compleja problemática de la violencia de género.

Salgado Estrada hizo un público agradecimiento a la Directora de Internacionalización y Cooperación Mtra. Marlenny Albáñez Rodríguez y a la Directora General de Asuntos Académicos en UNIPAZ, Lic. Gema Osuna Hernández, con quienes se analizaron los programas activos con el fin de buscar y crear un ecosistema de apoyo, conocimiento y acción que beneficie directamente a las víctimas de violencia y, a largo plazo, a toda la sociedad.

Así mismo, la Coordinadora General del CJM informó que el viernes 8 de agosto se reunieron de manera virtual con más de 100 mujeres interesadas en cursar la licenciatura, para brindarles la información sobre costos, temporalidad y fecha de inicio de la licenciatura en Trabajo Social.

Frida Salgado Estrada informó que en las alumnas de la 1ª Generación iniciaron en 2022 y concluyen sus estudios a principios del 2026, las de la 2ª, están en desarrollo sus estudios.

La 3ª Generación, que inicia en enero del 2026, brindará la oportunidad a más mujeres usuarias del CJM, de cursar la licenciatura en Trabajo Social mediante esta sinergia elaborada entre la PGJE y UNIPAZ.

 Las inscripciones para la 3 Generación iniciarán el próximo 1 de octubre y concluirá el 20 de noviembre. Para iniciar las clases del primer cuatrimestre, en enero del 2026.

Deja un comentario