Gobierno de BCS

Impulsan pesca y acuacultura en BCS con acuerdos clave

Al encabezar este viernes la sesión del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reconoció que, además de los apoyos que puedan lograrse para impulsar este importante sector, es indispensable contar con la voluntad para salir adelante.

Acompañado por el Comisionado Nacional de Pesca, Alejandro Flores Nava, el Gobernador firmó acuerdos para conformar un censo de pescadores y embarcaciones, un proceso en el que se trabaja al credencializar a 2 mil 500 pescadores del estado.

Otro más con el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable, a través del cual tiene como propósito establecer las bases para llevar a cabo actividades y mecanismos de apoyo que tienen que ver con los planes de manejo de las diferentes pesquerías de la región.

Asimismo, el convenio de pesca deportiva y recreativa que busca establecer las acciones para simplificar, agilizar y optimizar la expedición de los permisos de pesca deportiva-recreativa.

Cabe mencionar que, en este encuentro, se dio a conocer un panorama general de dicho ámbito, donde se destaca a la entidad como el principal productor en el país de ostión y langosta, así como una importante aportación en otras pesquerías.  

Por su parte, el titular de CONAPESCA consideró a Baja California Sur como un distintivo nacional de organización y desarrollo sectorial, con sensibilidad ambiental y social. Por lo que reiteró su disposición a tener una relación estrecha de trabajo y acompañamiento para que la pesca y la acuacultura, se posicionen en un lugar importante en la agenda nacional.

Finalmente, Castro Cosío hizo notar el esfuerzo que el Gobierno del Estado en conjunto lleva a cabo para impulsar el desarrollo en Baja California Sur, así como del sistema para que esta actividad genere bienestar a cada uno de los municipios del estado.

Deja un comentario