CLIMA Portada

Huracán Priscila se fortalece en el Pacífico y mantiene en alerta a varios estados

San José del Cabo, Baja California Sur.– El huracán Priscila continúa intensificándose frente a las costas del Pacífico mexicano, alcanzando la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson durante la madrugada de este martes. Su amplia circulación ha comenzado a generar lluvias intensas, oleaje elevado y fuertes rachas de viento en entidades como Jalisco, Colima, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Sinaloa y Baja California Sur.

De acuerdo con el más reciente informe meteorológico, el sistema se localiza a unos 390 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos sostenidos de hasta 165 km/h y rachas superiores a los 200 km/h, mientras se desplaza hacia el noroeste a una velocidad aproximada de 17 km/h.

Las bandas nubosas de Priscila provocan precipitaciones de muy fuertes a intensas, lo que incrementa el riesgo de inundaciones repentinas, deslaves y desbordamiento de arroyos y ríos en zonas montañosas. En las costas del Pacífico central y sur se reporta oleaje de entre 5 y 6 metros de altura, además de condiciones marítimas peligrosas.

En Puerto Vallarta, Jalisco, autoridades colocaron bandera roja en las playas y cerraron accesos ante el alto oleaje que ya afecta zonas turísticas. En Baja California Sur, municipios del sur de la península mantienen alerta preventiva, especialmente en Los Cabos y La Paz, donde se prevén lluvias torrenciales y ráfagas de viento durante las próximas horas.

La Coordinación Nacional de Protección Civil y gobiernos estatales exhortaron a la población a evitar actividades en playas y zonas de riesgo, así como mantenerse atentos a los avisos oficiales. Se recomendó preparar refugios temporales y reforzar viviendas en áreas vulnerables.

Meteorólogos advierten que el ciclón podría alcanzar categoría 3 en las próximas horas, antes de aproximarse a la península de Baja California, lo que intensificaría aún más sus efectos. Aunque su trayectoria exacta sigue bajo observación, se prevé que continúe desplazándose de manera paralela a la costa, manteniendo en vigilancia a todo el litoral del Pacífico mexicano.

Deja un comentario