- “Siempre hemos tenido que luchar para lograr salir adelante, y la lucha del Golfo de Ulloa no es la excepción”, afirmó el representante popular
“Me pronunció por la unidad de todas y todos los habitantes de nuestro Estado de Baja California Sur, en la defensa de nuestros recursos naturales, porque es nuestro deber el día de hoy, trabajar intensamente para dejarles a futuro, a los y las habitantes de esta tierra un mejor medio ambiente”, sentenció el diputado Sergio Huerta Leggs al pronunciarse en tribuna.
Ahí mismo, Huerta Leggs añadió que el llamado es también para continuar en el trabajo de ser vigilantes como sociedad sudcaliforniana ante cualquier intento de la promotora del proyecto de Minería Submarina Don Diego, de impugnar la resolución del Gobierno de la República, toda vez que ello significaría una gran amenaza para las aguas de la Costa Occidental, poniendo en riesgo las fuentes de trabajo de centenares de familias, especies como la tortuga, el abulón, la escama y el hábitat de la ballena gris y diversas afectación a especies por efectos del dragado para la obtención de fosfatos.
Aunado a lo anterior, el legislador refirió que las cooperativas Puerto Chale y La Poza producen más de 8 mil toneladas anuales de productos marinos, entre ellos el abulón y la langosta, lo que genera importantes recursos para los pescadores, sus familias, para México y para Baja California Sur.
Finalmente, el representante popular reafirmó su compromiso y respaldo, por parte del Gobierno Federal encabezado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de cancelar las concesiones que perjudiquen, dañen o afecten un medio ambiente sano y el desarrollo de una actividad pesquera sustentable en Baja California Sur, toda vez que, aun y cuando el artículo 20 de la Ley Minera, prohíbe la minería submarina en México, la empresa promotora de capital norteamericano dio a conocer que impugnará la decisión del Gobierno Federal de cancelar las concesiones.