Santa Rosalía, B.C.S.– Con una participación histórica y un ambiente de entusiasmo comunitario, se llevó a cabo el Primer Torneo de Pesca de Agua Dulce en la comunidad de San Ignacio. Este evento fue organizado por el Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), en coordinación con el H. XVIII Ayuntamiento de Mulegé, a través de la Delegación Municipal de San Ignacio y la Dirección de Turismo Municipal.
El torneo se realizó en el emblemático oasis de esta comunidad histórica, con una dinámica centrada en la captura de tilapia y carpa, dos especies abundantes en esta zona. Las y los participantes compitieron en dos modalidades: desde kayak y desde orilla.



La convocatoria superó todas las expectativas al reunir a 93 competidores, 15 en kayak y 78 en la modalidad de orilla, lo que representa una notable respuesta para una actividad que, hasta ahora, no había sido promovida como deporte recreativo en la localidad. El torneo atrajo participantes provenientes de distintas comunidades del municipio, incluyendo Bahía Asunción, La Bocana, Vizcaíno, San Ignacio y sus alrededores.
Los ganadores en la categoría de pesca en kayak fueron Rubén Figueroa Martínez (1° lugar), Luis Alberto Ojeda (2°), Ricardo Aguilar (3°), José Carlos Romero (4°) y Juan Domingo Aguilar (5°). En la categoría de pesca desde orilla, los primeros lugares los obtuvieron Ainara Lastra (1°), Matías Santos (2°), Juan Carlos Sosa (3°), Uriel Medrano (4°), Arnulfo Cruz (5°), Iram Murillo (6°), Roberto Arce Aguilar (7°) e Irasema Medrano (8°).
Durante el evento se contó con la presencia de diversas autoridades y representantes institucionales, entre ellos la presidenta municipal de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio; la primera regidora, Jessica López; el director técnico de FONMAR, Martín Insunza; el director de Turismo Municipal, Andrés Barrera; el delegado municipal de San Ignacio, Efraín Lastra; el coordinador de pesca deportiva en Mulegé, Gael Montoya; el coordinador de turismo de San Ignacio, Dorian Lastra; el representante de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Vicente Romero; así como Jesús Ernesto Santos y Sergio Villavicencio, miembros del comité organizador.
La alcaldesa Edith Aguilar expresó su satisfacción por el éxito de esta primera edición y destacó la importancia de fomentar el deporte y la convivencia comunitaria a través del aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
“Eventos como este fortalecen el tejido social, promueven el turismo responsable y abren nuevas posibilidades para el desarrollo económico local. San Ignacio tiene un potencial extraordinario que estamos comprometidos a seguir impulsando”, concluyó Aguilar Villavicencio.