Los Cabos.- De las 22 playas Blue Flag que se tenían en Los Cabos, en la actual administración municipal para este año sumará tres más y antes de que concluya el gobierno se contará con 7 más para hacer un total de 32 playas certificadas, así lo informó el coordinador municipal de Zofemat, Rafael Alvarez Munguía, tras hacer mención que se realiza un estudio de mercado para que sean los ciudadanos quienes determinen en qué lugares se trabajará en los próximos distintivos.
Afirmó que este gobierno municipal hará historia en materia de certificaciones de playas, porque duplicarán lo que ya se tenía, reiterando que es muy importante el censo y delimitación que se realiza para seguir impulsando más certificaciones Blue Flag que son un distintivo de calidad del destino turístico de Los Cabos.
“De blue flag es un tema anual entre 120y 140 mil pesos pero nómina de los que limpian la playa, todo el material que se usa para limpiar la playa la ley constata que si tu tienes una concesión tú debes limpiar esa playa no la Zofemat, pero al final como ya está una ley que ya lo implementamos y hay un tema entre amigos entre hoteleros y nosotros ok está bien vamos a seguir limpiando pero aproximadamente anual una certificación estamos hablando del medio millón de pesos”.
Resaltó la importancia de seguir trabajando en colaboración con el sector hotelero y empresarial, porque este trabajo es conjunto para seguir teniendo excelentes resultados.
“Los que tengan Blue Flag que lo cuiden y que apoyen, porque luego dicen, no es responsabilidad de la Zofemat, estamos haciendo algo histórico pero también ocupamos de los desarrollos y ahí vamos a pedir el apoyo de saneamiento ambiental para que nos sigan apoyando y todos contentos al final es sí un trabajo del gobierno municipal si un trabajo de la federación pero también con el pueblo y empresarios de la mano”.