Los Cabos Portada

Fonatur desarrollará Plan Maestro del programa de 20 mil viviendas en la Mesa de Santa Anita

San José del Cabo.-En una reserva territorial de 277 hectáreas en la Mesa de Santa Anita en el predio Yeneká está considerado ubicar el proyecto de construcción de unas 20 mil viviendas y será el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), quien se encargará del Plan Maestro de dicho programa habitacional que vendrá a abatir el déficit de casas habitación en el municipio de Los Cabos.

El titular del CIP Los Cabos y Loreto del Fonatur, Víctor Lucero, informó que esa zona es viable para desarrollar un mega proyecto de vivienda con los servicios básicos.

Detalló que de acuerdo a una primer propuesta serían lotes habitacionales con medidas de 250 hasta 400 metros cuadrados, sin embargo, ante los requerimientos de suelo para dar cumplimiento al programa que impulsa la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum en esas hectáreas podrían construirse las 20 mil viviendas anunciadas por el alcalde Christian Agúndez Gómez, de acuerdo al esquema de vivienda del Infonavit en lotes de 160 metros cuadrados.

“Prácticamente en esa alternativa viene trabajando Fonatur y ya en determinado momento tendrá que analizarse con el Cabildo y el Gobierno del Estado por el tema de la factibilidad de servicios.

Mencionó que la anterior administración del Fonatur, ya que recién llegó un nuevo director general, sostuvo pláticas en oficinas centrales con el presidente municipal, Christian Agúndez Gómez, quien ha planteado tener toda la intención de apoyar para que este proyecto se concretice.

“Además, está muy cerca del predio la presa la Palma, lo que mucho ayudará al tema del agua potable y se encuentra la red de drenaje cerca del poblado de Santa Anita, por lo que hay un acuerdo de colaborar los tres niveles de gobierno para sacar adelante esta magna obra del gobierno federal”, sostuvo.

Finalmente dijo que la reserva de 277 hectáreas del Fonatur en Santa Anita, se comercializaría bajo las políticas del Fonatur, que son los servicios a pie de lote, drenaje, agua, luz y con una urbanización y en cuanto al precio de la tierra se regirán por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes (Indaabin) a un precio razonable y con certeza jurídica.

Deja un comentario