CLIMA Los Cabos

“Flossie” se debilita gradualmente a categoría 2 mientras se aleja de costas mexicanas

Baja California Sur.– El huracán Flossie, que alcanzó categoría 3 en días pasados, continúa su desplazamiento hacia el noroeste mientras pierde fuerza de manera paulatina frente al Pacífico mexicano. Este miércoles 2 de julio, el fenómeno mantiene categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 155 km/h y rachas de hasta 195 km/h, localizándose a 380 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 445 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Flossie se moverá en las próximas horas hacia el noroeste a 15 km/h, con tendencia a degradarse a categoría 1 durante la noche y posteriormente a tormenta tropical mientras continúa alejándose de territorio nacional. Sin embargo, su amplia circulación mantiene condiciones adversas para la navegación marítima y la población ribereña en varios estados.

Lluvias y Vientos Intensos

El sistema genera potencial de lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en el sur de Sinaloa y Nayarit, así como precipitaciones fuertes (25 a 50 mm) en zonas del sur de Baja California Sur, Jalisco y Colima. Además, se esperan rachas de viento de entre 50 y 70 km/h en las costas de estos estados, así como oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros de altura.

Protección Civil y autoridades portuarias han recomendado extremar precauciones ante la posibilidad de marejadas, corrientes de arrastre y lluvias intensas que podrían generar deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Trayectoria Pronosticada

El pronóstico del SMN indica que para la medianoche del jueves 3 de julio, Flossie se degradará a huracán categoría 1, ubicándose a 320 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas. Durante el jueves y viernes, el sistema evolucionará primero a tormenta tropical y luego a baja presión remanente, alejándose gradualmente de Baja California Sur y debilitándose de forma definitiva.

Recomendaciones

La Coordinación Nacional de Protección Civil exhortó a la población en los estados del noroeste y occidente de México, así como a la navegación marítima y habitantes de las islas Revillagigedo, a mantenerse informados y atender las indicaciones de las autoridades locales ante cualquier cambio en la trayectoria o intensidad del ciclón.

Deja un comentario