Los Cabos, Baja California Sur, 9 de octubre de 2024.- El Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA) y representantes del destino se reunieron con 1,600 planificadores de eventos durante su participación en IMEX Americas 2025, del 7 al 9 de octubre en Las Vegas, consolidando a Los Cabos como una opción estratégica para la industria de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones (MICE por sus siglas en inglés).

En esta edición, 37 empresas del destino, incluidas hoteleras, proveedores de servicios y DMCs, conformaron la mayor delegación en la historia de Los Cabos en IMEX Americas. En conjunto, participaron en 1,200 citas de negocio, de las cuales, 220 se tradujeron en oportunidades comerciales prometedoras.
“Celebramos la destacada participación de Los Cabos en esta edición de IMEX Americas, con un aumento del 23% en el número de socios estratégicos participantes en comparación con años anteriores. Asimismo, incrementamos en un 140% el número de citas de negocio, fortaleciendo la presencia y oportunidades del destino en este importante foro internacional para la Industria de Reuniones”, señaló Rodrigo Esponda Cascajares, Director General de FITURCA.
“Ofrecemos una ventaja estratégica para los planificadores que buscan más que un simple lugar; entregamos un ecosistema integral donde el lujo se encuentra con el propósito. Nuestro desempeño en 2024, con más de 8,200 reuniones y casi 5,800 programas de incentivos, demuestra nuestra capacidad para organizar eventos de alto nivel que generan resultados significativos”, añadió Esponda Cascajares.
La delegación de Los Cabos presentó a los planificadores de eventos una combinación excepcional de lujo, accesibilidad logística y un ecosistema MICE sólido que ofrece experiencias memorables y un valor incomparable. En 2024, Los Cabos se posicionó entre los cinco destinos internacionales preferidos para eventos en Estados Unidos y Canadá, además de ser reconocido como el destino aspiracional No. 1 en México.
Con una significativa renovación de infraestructura hotelera de lujo en desarrollo, Los Cabos continúa ampliando su oferta para brindar experiencias únicas que generan un impacto profundo en los asistentes y contribuyen al logro de los objetivos de cada organización.
El futuro del segmento MICE en Los Cabos se fortalece con inversiones estimadas en $900 millones en infraestructura hotelera de lujo para los próximos tres años, incluyendo las aperturas del Park Hyatt Los Cabos (197 habitaciones, Q4 2025) y St. Regis Los Cabos at Quivira (124 habitaciones, 2026), ampliando la capacidad para eventos de alta demanda.
Claves del éxito de Los Cabos en el sector MICE
- Accesibilidad: Más de 600 vuelos directos semanales conectan a Los Cabos con el mundo, incluidos 330 vuelos directos desde 32 ciudades de EE. UU., facilitando el traslado de los asistentes.
- Compromiso y estadías prolongadas: En 2024, Los Cabos recibió a 283,848 asistentes en 8,244 reuniones y 5,795 programas de incentivos, con una estadía promedio de 6.7 noches, superior al promedio turístico.
- Experiencias únicas: Combina lujo con turismo rural comunitario, creando recuerdos duraderos y fortaleciendo el trabajo en equipo.
- Retornos tangibles: El 92% de los eventos impulsaron mejores prácticas, el 89% incrementó el atractivo del destino para futuras reuniones y el 88% de los participantes planea volver como turistas.
- Impacto económico y social: La industria MICE representó el 10.7% de la actividad turística estatal y generó un derrame económico relevante hacia servicios complementarios.
Durante 2025, Los Cabos ha sido sede de destacados eventos de reuniones, incluyendo la edición Luxury del WMF (World Meeting and Forums), reafirmando su reconocida capacidad para organizar encuentros corporativos y de incentivos de alto nivel.
En IMEX Americas, el stand de Los Cabos ofreció a los visitantes una experiencia cultural auténtica, con un DJ local, mixólogos elaborando cócteles con sabores regionales y presentaciones que reflejaron la sofisticación y autenticidad del destino.