Los Cabos.-Luego de que el Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental (CERCA), alertó sobre el incremento de hasta 7 veces el tránsito de pipas cargadas de combustible desde La Paz hacia Los Cabos y los riesgos que ello representa para la población, el subsecretario estatal de Protección Civil, Héctor Amparano, informó que se trabaja en coordinación con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) para efectos de prevenir riesgo y regular el transporte y almacenamiento de gas en el estado.
Indicó que ASEA es la institución perteneciente a la Semarnat, que regula las actividades relativas a la transportación de gas en la geografía estatal y minimizar el impacto ambiental del sector hidrocarburos, junto con ellos se vienen realizando supervisiones a gasolineras, gaseras, para checar sus procesos y evitar cualquier riesgo.
Ante graves accidentes que han ocurrido por explosión de unidades cargadas de combustible que se han suscitado en varias partes del país, el lamentable hecho recientemente ocurrido, en Iztapalapa, Ciudad de México, que dejó 32 muertos, se requiere de extremar medidas de precaución en la geografía estatal, refirió.
“Nosotros como Protección Civil Estatal, vamos a seguir trabajando de manera coordinadamente con las autoridades expertas en la materia y sobre todo por lo que pasó en San Ignacio que una pipa se quedó atorada sin poder pasar por un puente, por eso se están tomando las medidas necesarias para implementar operativos para prevenir cualquier riesgo”, expresó.
Hizo mención que han implementado revisiones en las instalaciones de las empresas gaseras, sus














